
En este artículo te explicamos qué es el OCR, cómo funciona, sus principales beneficios y cuáles son los mejores software disponibles en el mercado.
El software OCR o Reconocimiento Óptico de Caracteres (por sus siglas en inglés, Optical Character Recognition), es una tecnología que se aplica dentro del proceso de digitalización de textos, gracias a la cual se pueden identificar de manera automática los caracteres o símbolos que hay en una imagen digital (documento escaneado, pdf o fotografía) para poder almacenarlos en forma de dato digital comprensible, editable y clasificable.
Es una herramienta esencial para digitalizar archivos físicos y optimizar la gestión documental en las empresas; es decir, vuelve comprensible los documentos escaneados para manejarlos en formato digital (.doc, .text…) y poder indexar el texto. Su uso no se limita a textos, también es capaz de reconocer números, códigos de barras e incluso caracteres especiales en diversos idiomas.
Su objetivo es eliminar las barreras del formato físico, permitiendo que la información sea accesible y reutilizable en cualquier sistema digital, y facilitar la automatización de procesos empresariales. De esta forma, consigue que los datos en formato físico se conviertan en información digital.
Desde digitalizar facturas hasta recuperar datos de documentos antiguos, esta tecnología se ha convertido en un componente esencial en la transformación digital de los negocios.
El reconocimiento óptico de caracteres utiliza algoritmos avanzados, combinando el análisis visual de los documentos con técnicas de inteligencia artificial y procesamiento de imágenes.
Para lograr esto, sigue un proceso estructurado en varios pasos:
Este proceso convierte un documento que antes solo podía ser leído visualmente en un archivo que puede ser editado, indexado y almacenado para uso futuro.
El OCR utiliza diferentes métodos para reconocer y procesar caracteres:
Museos, bibliotecas y archivos utilizan esta tecnología para digitalizar textos antiguos, como manuscritos, libros y registros oficiales, haciéndolos accesibles al público y a investigadores. Permite la conservación del patrimonio documental y su integración en bases de datos digitales.
En los departamentos administrativos, el OCR se utiliza para eliminar tareas manuales como la entrada de datos y la organización de documentos, como puede ser digitalizar formularios rellenados a mano o mecanografiados; extraer información clave de documentos como permisos, solicitudes o certificados; u organizar automáticamente los documentos clasificándolos por etiquetas, fechas o contenido.
Se ha convertido en una herramienta indispensable para procesar facturas, contratos y otros documentos financieros, ya que es capaz de extraer automáticamente datos como números de factura, fechas, importes y nombres de proveedores, para luego utilizar esa información en programas contables. Lo mismo sucede con expedientes en los despachos profesionales o con albaranes en gestión logística.
El OCR tiene un impacto significativo en sectores especializados como la salud y el derecho para digitalizar historiales médicos, recetas y resultados de laboratorios, y expedientes judiciales, contratos y otros documentos legales.
Antes de entrar en detalle con sus características, te mostramos un resumen visual para que compruebes en qué destaca cada sistema.
Solución | Prestaciones | Firma digital | Precios | Valoración | Más info |
---|---|---|---|---|---|
![]() Exact Synergy DMS |
Digitalización Control versiones Flujos de trabajo |
Firma digital |
Desde 12 € usuario/mes | 4.7/5 | |
![]() DocuWare |
Digitalización Control versiones Flujos de trabajo OCR |
Firma digital |
A consultar | 4.8/5 | |
![]() Invofox |
Digitalización Flujos de trabajo OCR |
A consultar | 4.7/5 | ||
![]() Doceo Store |
Digitalización Control versiones Flujos de trabajo OCR |
Firma digital |
A consultar | 4.8/5 | |
![]() Tickelia |
Digitalización Control versiones Flujos de trabajo OCR |
Firma digital |
A consultar | 4.7/5 | |
![]() Sesame HR |
Digitalización Flujos de trabajo |
Firma digital |
Desde 4,50 € usuario/mes | 4.6/5 | |
![]() Woffu |
Digitalización Control versiones Flujos de trabajo |
Firma digital |
Desde 1,5 € usuario/mes | 4.6/5 |
Un buen sistema debe ser capaz de identificar caracteres con exactitud, incluso en documentos con fuentes no estándar, imágenes deterioradas o textos con elementos complejos como tablas, gráficos o diagramas.
Un software OCR eficaz debe ofrecer soporte para una amplia variedad de idiomas y sistemas de escritura, sobre todo en caso de empresas internacionales que manejan diferentes idiomas. Además, la compatibilidad con diversos formatos de archivo (PDF, JPEG, PNG, TIFF, entre otros) permite que el software sea versátil y se adapte a distintas necesidades empresariales.
La rapidez con la que el OCR procesa los documentos es importante en entornos corporativos donde se manejan grandes volúmenes de datos. El software debe ofrecer tiempos de respuesta rápidos, incluso con documentos extensos o lotes masivos.
La capacidad de integrarse con otras plataformas empresariales es una característica indispensable. Debe poder conectarse con sistemas de gestión empresarial como ERP, CRM o RRHH para automatizar flujos de trabajo y mejorar la colaboración y la accesibilidad a los documentos digitalizados desde cualquier plataforma.
El reconocimiento óptico de caracteres continúa evolucionando gracias a los avances tecnológicos. Su futuro está marcado por el uso de inteligencia artificial, la capacidad de operar en tiempo real y la mejora en su manejo de lenguajes complejos.
Los sistemas más avanzados con IA pueden comprender el contexto del texto, identificando palabras y frases según su uso, lo que aumenta la precisión. Además, pueden reconocer imágenes, tablas, gráficos y diagramas, convirtiendo los documentos en archivos totalmente editables.
También podemos encontrar OCR de lectura en dispositivos móviles, que permiten escanear y procesar texto instantáneamente desde la cámara de un smartphone, o aplicados a vídeo de streaming.
Encontrar un buen sistema de gestión de documentos digital para tu empresa no es tan sencillo como parece. ¿Cómo elegir el mejor para tu tipo de negocio? Para eso está SoftDoit, la primera consultora online en España de software empresarial.