Programa de Firma electrónica y Digital: ¿cuál es el mejor en 2025?

¿Qué es un programa de firma digital?

La firma de documentos, contratos y consentimientos sigue siendo imprescindible para el desarrollo de muchas gestiones dentro de las empresas, tanto a nivel externo como interno. Si unimos este requerimiento a la creciente digitalización de documentos y procesos, hace que cada vez sea más necesario implantar un sistema de rúbrica electrónica de documentos y consentimientos.  

Dentro de los sistemas de gestión documental, un software de firma digital es una herramienta que permite generar firmas electrónicas, además de verificar la autenticidad e integridad del documento. Integran un algoritmo de cifrado para proporcionar una capa adicional de seguridad.

  • Su objetivo es simplificar y agilizar el proceso de introducción de firmas en formato digital en toda clase de documentos y mensajes, permitiendo firmar documentos a distancia.
  • Cualquier firma introducida a través de esta aplicación tiene la misma validez que una manuscrita, ya que se cumplen todos los requisitos legales y de seguridad.
  • Permite certificar la autenticidad de los documentos y la identidad del responsable de la rúbrica, todo gracias a un cifrado electrónico que verifica la firma digitalizada.
     

Ahora que ya conoces todo lo que estas herramientas pueden hacer por tu negocio, vamos a ver cuál es nuestro listado TOP.

 

Tabla comparativa de los mejores software de firma digital

Antes de entrar en detalle con sus características, te mostramos un resumen visual para que compruebes en qué destaca cada solución.

Solución Prestaciones App móvil Precios Valoración Más info
GoSign- software de firma digital

GoSign

Permisos
Plantillas
Autenticación
Personalización
App
Desde 4,9 € licencia/mes 4.8/5
Ver GoSign o compara entre más de 55 soluciones
Signhost- software de firma digital

Signhost

Permisos
Autenticación
Personalización
App
Desde 8 € usuario/mes 4.8/5
Ver Signhost o compara entre más de 55 soluciones
Firmasuite- software de firma digital

Firmasuite

Permisos
Plantillas
Autenticación
Personalización
App
A consultar 4.8/5
Ver Firmasuite o compara entre más de 55 soluciones
Altiria- software de firma digital

Altiria

Autenticación
Personalización
App
A consultar 4.6/5
Ver Altiria o compara entre más de 55 soluciones
Sesame HR- software de firma digital

Sesame HR

Permisos
Autenticación
Personalización
App
Desde 5 € usuario/mes 4.6/5
Ver Sesame HR o compara entre más de 55 soluciones
DocuSign eSignature- software de firma digital

DocuSign eSignature

Permisos
Plantillas
Autenticación
Personalización
App
Desde 14 € usuario/mes 4.7/5

Sobre DocuSign eSignature
Adobe Sign- software de firma digital

Adobe Sign

Permisos
Plantillas
Autenticación
Personalización
App
Desde 18,14 € licencia/mes
4.7/5

Sobre Adobe Sign
Track People- software de firma digital

Track People

Permisos
Autenticación
App
Desde 3,50 € usuario/mes 4.5/5

Sobre Track People

Los 8 mejores software de digital y electrónica

 
Programa Firma electrónica Gosign
 

1. Camerfirma: Gosign

Camerfirma es una empresa especializada en la digitalización de procesos comerciales, enfocándose en garantizar la confianza en las transacciones digitales.

Su sistema de firma digital, Gosign, facilita y agiliza los procesos de firma y aprobación en todo tipo de empresas. Además, el proceso podrás realizarlos desde el ordenador o el móvil. 

Características

  • Es una herramienta integral para la digitalización de procesos contractuales y transaccionales en cualquier tipo de negocio.
  • Envía documentos para ser firmados digitalmente de manera sencilla, segura y sin complicaciones, sin que la otra parte instale ningún software: solo firmar con el dedo o ratón, desde cualquier dispositivo y formato (PDF, XML o P7M).
  • Podrás cargar documentos y archivos adjuntos desde diferentes fuentes, utilizar plantillas, asignar acciones de aprobación y etiquetas y definir el plazo, la urgencia y los métodos de notificación. 
  • Gosign es ideal para transacciones tanto de bajo como de alto riesgo, ofreciendo distintos tipos de firmas: simple, electrónica avanzada y electrónica cualificada. 
  • Está basado en un Certificado Digital Cualificado conforme a eIDAS emitido por Camerfirma, lo que garantiza el valor legal de la transacción.
  • También ofrece un Portafirmas digital y creación de flujos de firmas avanzados, permitiendo la gestión de aprobaciones y la monitorización de procesos en tiempo real en tus relaciones con clientes, proveedores y colaboradores.

Planes y precios

Ofrecen un abanico de licencias que se ajustan a múltiples necesidades empresariales a partir de 4,9 € por licencia al mes, desde planes para autónomos o pequeñas empresas a realizar flujos de firma para pymes, o su API integrada en los sistemas del cliente.

Existen dos formas de licenciamiento, por firma o por usuario, y el cliente siempre elige aquella que le resulta más ventajosa.

 

Ventajas

  • Soporta firmas electrónicas simples, avanzadas y cualificadas, permitiendo a las empresas elegir el nivel de seguridad y legalidad para cada documento.
  • API para integrarse con prácticamente cualquier herramienta del cliente, tanto para crear expedientes de firma como para recibir documentos firmados y continuar con el proceso de negocio.
  • Asistente de Inteligencia artificial para ayudar al usuario a agilizar sus procesos y realizar sugerencias sobre cómo realizar pasos del flujo de firmas o resolver dudas.

Inconvenientes

  • Permite personalizar la interfaz a la identidad corporativa de la empresa, pero de forma limitada.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.8/5
Valoración Funcionalidad
4.9
Valoración Seguridad
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.8
Valoración Integraciones
4.9
Más información sobre GoSign
Visitar WebFicha

 
Software firma digital Signhost
 

2. Signhost

Signhost es la solución líder de firma e identificación digital de Entrust, que permite a las empresas realizar transacciones online seguras y sin problemas.

Características

  • Con oficinas en los Países Bajos y España, ofrece una gama versátil de funciones, incluida firma electrónica de documentos y métodos avanzados de autenticación, como SMS, ITSME, comprobación de selfie de pasaporte o DNI.
  • Con Signhost podrás firmar y sellar contratos en segundos y sin complicaciones, gracias a su plataforma online y app móvil. Tan sencillo como cargar los documentos en la aplicación.
  • Garantiza la autenticidad de las transacciones digitales de forma intuitiva y adaptada a todo tipo de empresas, desde startups a grandes corporaciones.
  • Se integra cómodamente dentro de los flujos de trabajo existente en la compañía, ya que cuarenta con una API para conectar con los programas que ya se utilizan en la gestión del negocio, facilitando el trabajo a empleados y agilizando las relaciones con los clientes.
  • Ofrece un sistema de firma electrónica avanzada, con verificación de identidad, y firma cualificada.
  • Sistema de máxima confianza, validez y cumplimiento con el eIDAS y RGPD.

Planes y precios

Sus planes son anuales, desde 95 € al año para 1 usuario hasta los 570 al año para 4 usuarios.

 

Ventajas

  • Ofrece una interfaz de usuario sencilla y accesible, lo que facilita su adopción por parte de empleados y clientes.
  • Ofrece diversos métodos avanzados de autenticación, como DigiD, iDeal, SMS, ITSME, y verificación de identidad mediante selfie con pasaporte o DNI.
  • Se integra fácilmente con plataformas de gestión documental y otros sistemas empresariales a través de su API.

Inconvenientes

  • No cuenta con funcionalidades avanzadas para la gestión y almacenamiento de documentos una vez firmados

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.8/5
Valoración Funcionalidad
4.7
Valoración Seguridad
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.8
Valoración Integraciones
4.9
Más información sobre Signhost
Visitar WebFicha

 
aplicacion para firma digital Firmasuite
 

3. Firmasuite

FirmaSuite es una plataforma para gestionar de forma centralizada todos los procesos de firma electrónica de documentos, adaptándose a las necesidades de diversos sectores, como salud, finanzas, recursos humanos y administración pública.

Integrada con los servicios de VIDsigner de Validated ID, permite firmar documentos de forma segura y cumpliendo con normativas europeas e internacionales.

Características

  • Facilita la creación y gestión de firmantes, plantillas, formularios y documentos desde una sola aplicación.
  • Ofrece opciones de personalización avanzadas, como notificaciones y recordatorios, así como un control centralizado de usuarios, roles y permisos.
  • Su API permite una integración sencilla con otros sistemas, proporcionando una experiencia sin interrupciones para las empresas.
  • Entre sus funcionalidades destacan la trazabilidad y monitoreo de documentos, para verificar la recepción y estado de cada archivo, y un panel de análisis con reportes personalizables.
  • Además, FirmaSuite incluye cargas y envíos masivos, la autenticación mediante doble factor (2FA), y la gestión de certificados para asegurar su validez y seguridad.
  • Su versatilidad se extiende al soporte de diferentes canales de firma y flujos personalizados, permitiendo el envío de documentos a firmar fuera de las integraciones activas del cliente.

Planes y precios

Su precio dependerá del alcance y los escalados.

 

Ventajas

  • IA para el reconocimiento de información en documentos y poder generar los firmantes de manera automática.
  • Control completo del proceso de firma, generando evidencias detalladas de cada paso, lo que fortalece la seguridad.
  • Integra múltiples tipos de firma, como manuscrita digital, biométrica y certificada.

Inconvenientes

  • No incorpora métodos de autenticación biométrica, como reconocimiento facial o huella dactilar.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.8/5
Valoración Funcionalidad
4.9
Valoración Seguridad
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.8
Valoración Integraciones
4.8
Más información sobre Firmasuite
Visitar WebFicha

 
Programa de firma digital Altiria
 

4. Altiria

Altiria es un programa que permite la firma y gestión de contratos online certificados de forma ágil y con validez legal. 

Características

  • El proceso es simple y eficiente: el emisor envía el enlace al destinatario por SMS o correo electrónico; el firmante accede al contrato, revisa las cláusulas y lo formaliza digitalmente. 
  • Altiria envía el contrato firmado tanto al emisor como al receptor, junto con un acta de firma que certifica cada paso, incluyendo envío, apertura y rúbrica.
  • Cumple con el reglamento europeo eIDAS. 
  • Entre sus funcionalidades avanzadas, encontramos la validación del contrato por QR, incluir el documento de identidad del firmante y almacenar las actas durante cinco años. 
  • Es ideal para contratos laborales, aceptaciones de condiciones legales, servicios financieros, etc. desde cualquier dispositivo.

Planes y precios

Ofrece diferentes modelos de precios a medida en función del volumen de documentos y usuarios.

 

Ventajas

  • Proporciona cinco mecanismos de firma electrónica: por SMS, por correo electrónico, firma web con casilla de verificación y adjunto de DNI, firma manuscrita digital y firma con certificado digital.
  • Permite el envío de notificaciones y recordatorios automáticos a los firmantes.
  • Asegura la validez jurídica de los documentos firmados electrónicamente en toda la Unión Europea.

Inconvenientes

  • No ofrece la opción de realizar firmas electrónicas cualificadas, que proporcionan el máximo nivel de seguridad.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidad
4.4
Valoración Seguridad
4.5
Valoración Facilidad de uso
4.8
Valoración Integraciones
4.8
Más información sobre Altiria
Visitar WebFicha

 
programa firma electrónica Sesame
 

5. Sesame

Sesame simplifica y garantiza la autenticidad de los procesos de firma en las empresas, específicamente a la hora de gestionar contratos y documentos laborales de manera online de manera rápida, segura y plena validez legal..

Características

  • Permite solicitar la firma de múltiples trabajadores en un mismo documento, facilitando procesos colaborativos.
  • Envía avisos automáticos a los empleados y proporciona información en tiempo real sobre el estado de los procesos, asegurando que los documentos se firmen puntualmente. Además, permite establecer plazos específicos, garantizando que se completen dentro del tiempo estipulado.
  • Los empleados pueden firmar documentos desde cualquier lugar y dispositivo, lo que facilita la gestión en entornos de trabajo remotos o híbridos.
  • Dispone de API y se integra con Signaturit y Sphere Sign.
  • La firma electrónica avanzada de Sesame HR cumple con los estándares legales vigentes, proporcionando seguridad y confianza en cada transacción. 
  • Se integra con otras funcionalidades de recursos humanos para una gestión centralizada y eficiente.

Planes y precios

El precio final depende del número de usuarios y las funcionalidades que se contraten. De todos modos, sea cual sea el plan escogido, todos incluyen un periodo de prueba gratuita de 14 días.

 

Ventajas

  • Permite gestionar la firma de contratos y documentos corporativos de manera online, segura y legal.
  • Facilita la solicitud de firma de múltiples empleados en un mismo documento, optimizando procesos que requieren la aprobación de varias partes.
  • Con información en tiempo real sobre el estado de los procesos y envío automático de avisos a los empleados para asegurar la eficiencia del proceso.

Inconvenientes

  • Ofrece firma electrónica avanzada pero no proporciona la opción de cualificada, que es el nivel más alto de seguridad.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidad
4.6
Valoración Seguridad
4.7
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Integraciones
4.7
Más información sobre Sesame HR
Visitar WebFicha

 
Software firma digital eSignature
 

6. DocuSign eSignature

DocuSign eSignature es una plataforma de firma electrónica y gestión del ciclo de vida de los contratos, ofreciendo soluciones robustas y seguras para empresas.

Características

  • Permite enviar, firmar y gestionar contratos desde un único lugar, facilitando el avance de los negocios con firmas electrónicas basadas en la nube.
  • Ofrece experiencias digital intuitivas en casi cualquier dispositivo, permitiendo gestionar acuerdos con seguridad y eficiencia.
  • La plataforma cumple con todos los niveles de firmas definidos por el reglamento eIDAS, incluyendo firmas electrónicas, electrónicas avanzadas y electrónicas cualificadas.
  • Se integra con una variedad de aplicaciones y herramientas empresariales, mejorando la eficiencia en los procesos de firma y gestión de documentos.
  • Ofrece opciones para personalizar las solicitudes con la imagen de marca de la empresa.

Planes y precios

Para particulares y autónomos con necesidades básicas está disponible desde
14 € /mes, y ofrece planes más avanzados por 39 y 62 euros al mes.

 

Ventajas

  • Admite una variedad de formatos de documentos, como .doc, .pdf o .xls, facilitando la adaptación a diversos tipos de archivos utilizados en las empresas.
  • Se integra con más de 900 aplicaciones, permitiendo una incorporación fluida en los flujos de trabajo existentes.
  • Permite configurar flujos de trabajo automatizados que incluyen múltiples firmantes, pasos de aprobación y notificaciones automáticas.

Inconvenientes

  • No incorpora métodos de autenticación biométrica, como reconocimiento facial o huella dactilar.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidad
4.7
Valoración Seguridad
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Integraciones
4.8
Más información sobre DocuSign eSignature
Ficha

 
Aplicacion Firma digital Adobe Acrobat Sign
 

7. Adobe Acrobat Sign

Acrobat Sign es una solución de firma electrónica avanzada del grupo Adobe que ofrece una amplia gama de funcionalidades para mejorar la eficiencia y la seguridad en la gestión de documentos de las empresas.

Características

  • Permite a los usuarios acceder y firmar documentos Acrobat PDF desde cualquier lugar, ya sea en un dispositivo móvil o en un ordenador. Podrás enviar un documento a varias personas para que lo firmen con un solo clic.
  • Los destinatarios pueden firmar documentos sin necesidad de descargas ni registros adicionales.
  • Ofrece visibilidad en tiempo real de cada documento enviado para firmar, envía notificaciones cuando los documentos han sido firmados y permite la creación y gestión de plantillas reutilizables para formularios de uso frecuente.
  • Acrobat Sign te facilita la integración de firmas electrónicas con herramientas y aplicaciones ya utilizadas en la empresa.
  • Podrás personalizar las solicitudes de firma con la imagen de marca de la empresa, incluyendo el logotipo, la descripción y el mensaje de bienvenida en los correos electrónicos.

Planes y precios

En el caso de particulares pueden adquirirla por 15,72 €/mes, y para empresas ofrece planes desde 18,14 €.

 

Ventajas

  • Se integra de forma nativa en todas las soluciones de Adobe y Microsoft, así como en otras plataformas.
  • Seguridad de nivel empresarial para cumplir los requisitos normativos, sin importar cuál sea tu sector o dónde trabajes.
  • Genera automáticamente un certificado de conformidad y un registro de auditoría.

Inconvenientes

  • Las opciones para adaptar completamente la interfaz a la identidad corporativa de la empresa son limitadas.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidad
4.8
Valoración Seguridad
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Integraciones
4.7
Más información sobre Adobe Sign
Ficha

 
Software firma digital Track People
 

8. Track People

La plataforma RRHH Track People incluye un eficiente módulo de Firma Digital de documentos laborales. 

Características

  • El responsable podrá enviar a firmar electrónicamente tantos documentos como necesite, de forma individual o masiva, y tener un seguimiento personalizado y transparente durante todo el proceso. 
  • Envía a tus empleados cualquier documento, de forma masiva o individual.
  • Seguimiento en tiempo real de cada documento enviado a firmar: notificaciones y alertas según workflow de validación.
  • Firma de documentos a través de QR
  • Firma Digital multidispositivo.

Planes y precios

Su plan Advanced, disponible por 3,50 euros al mes por usurio, ya integra firma digital y gestor documental. 

 

Ventajas

  • Específico para procesos laborales y de RRHH.
  • Ofrece notificaciones automáticas y permite realizar un seguimiento del estado de los documentos.
  • Está integrada en la plataforma de Track People con otras funcionalidades de recursos humanos.

Inconvenientes

  • No proporciona la opción de firma electrónica cualificada ni soporta configuraciones avanzadas de flujos de trabajo.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.5/5
Valoración Funcionalidad
4.4
Valoración Seguridad
4.6
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Integraciones
4.5
Más información sobre Track People
Ficha

 

Funcionalidades a tener en cuenta al escoger un programa para firmar documentos

  • Generación de firmas: Permite a los usuarios aplicar su firma digital a documentos o mensajes.
  • Verificación: Verifica la autenticidad e integridad de los documentos firmados digitalmente.
  • Gestión de certificados digitales: Almacena, organiza y renueva certificados digitales.
  • Integración con otras aplicaciones: Se integran con aplicaciones de oficina, sistemas de correo electrónico y otras herramientas empresariales.
  • Timestamping o sellado de tiempo: Añade una marca temporal a la firma para indicar el momento exacto en que se realizó.
  • Flujos de trabajo: Permite configurar procesos de firma múltiple, donde varios usuarios deben suscribir un documento en un orden específico.
 

Preguntas frecuentes sobre aplicaciones de firma electrónica y digital

 

¿Qué es un software de firma digital?

Es una solución que permite la firma electrónica de documentos de forma segura y legalmente vinculante. Utiliza certificados digitales para autenticar la identidad del firmante y garantizar la integridad y no repudio del documento firmado.

¿Cuáles son sus beneficios?

Ofrece diversos beneficios: agiliza el proceso de firma de documentos, elimina la necesidad de imprimir y escanear documentos, automatiza flujos de trabajo, facilita la firma electrónica desde cualquier dispositivo y cualifica las transacciones electrónicas.

¿Cuál es la diferencia entre firma electrónica y digital?

La firma electrónica es un término general que engloba a cualquier forma de firma realizada electrónicamente, mientras que la firma digital es una forma específica de firma electrónica que se realiza utilizando un certificado digital y criptografía de clave pública.

 

¿Cómo funciona el proceso de firma digital?

  • El documento que se desea firmar se carga en el software.
  • El software verifica la identidad del firmante a través de un certificado digital.
  • El firmante revisa el documento y, si está de acuerdo, procede a firmarlo digitalmente.
  • El programa genera una firma electrónica basada en el certificado digital y se agrega al documento.
  • El documento firmado se guarda y se puede compartir electrónicamente.

¿Qué tipo de documentos se pueden firmar?

Se puede utilizar para firmar una amplia variedad de documentos, tales como contratos, formularios, PDFs, documentos electrónicamente generados, etc.

 
 

Ventajas de utilizar un sistema de firma digital: desde firmar pdfs a enviar documentos

  1. Garantizar más seguridad: Ofrece mayor seguridad en las transacciones y reduce el riesgo de fraude, ya que los documentos no pueden ser manipulados. Además, los documentos con firma digital tienen la misma validez legal que los manuscritos.
  2. Aumentar la productividad: Al eliminar los procedimientos manuales y automatizar el proceso, conseguirás reducir errores y aumentar el rendimiento de tu empresa. Las firmas electrónicas agilizan enormemente todas las transacciones y gestiones de la empresa.
  3. Minimizar los costes de operación: Reduce los gastos operacionales de forma considerable, al ahorrar espacio de almacenamiento y evitar realizar desplazamientos físicos innecesarios. La distancia deja de ser un problema para cerrar contratos y operaciones.
  4. Disminuir el uso del papel y cuidar el impacto medioambiental: La sostenibilidad es un factor cada vez más importante para cualquier organización. Al realizar las certificaciones de forma electrónica, se contribuye a la protección del medio ambiente.
 

Características del software de firma electrónica

  • Encriptación robusta: Una de las principales medidas de seguridad en la firma digital es la encriptación. Los documentos se cifran utilizando algoritmos avanzados y tecnología blockchain, lo que garantiza que solo las partes autorizadas puedan acceder y descifrar el contenido.
  • Autenticación de usuarios: Antes de permitir que un usuario firme un documento, los programas de firma digital suelen requerir múltiples niveles de autenticación. Esto puede incluir contraseñas, códigos enviados por SMS, autenticación biométrica, etc.
  • Registro de auditoría: Muchos programas de firma digital mantienen un registro detallado de todas las acciones realizadas en un documento, desde su creación hasta su firma final. Esto proporciona un rastro de auditoría que puede ser crucial para resolver disputas o verificar la validez de una firma.
 
  • Certificados digitales: Estos son emitidos por Autoridades de Certificación reconocidas y vinculan la identidad del firmante con la firma digital. Garantizan que la firma proviene de una fuente legítima y no ha sido alterada después de su emisión.
  • Protección contra el repudio: Una vez que un documento ha sido firmado digitalmente, es prácticamente imposible para el firmante negar su firma, gracias a las medidas de seguridad y autenticación implementadas.
  • Actualizaciones y parches de seguridad: Los proveedores de software realizan actualizaciones periódicas para abordar cualquier vulnerabilidad potencial y garantizar que el sistema esté protegido contra las últimas amenazas.
 
 

El mejor software de firma digital para tu negocio

Si estás interesado en descubrir cuál es el mejor programa de firma digital para tu empresa, no lo dudes; desde SoftDoit podemos ayudarte.

     
    1. Tan solo tienes utilizar comparador gratuito de software que aparece en esta misma página para que sepamos qué prestaciones necesitas; no tardarás ni un minuto.
    2. Te ofreceremos un ranking personalizado y neutral con las mejores soluciones para tu caso en concreto. ¡Así de fácil!
    Los Mejores Software para Firma Digital

    Una selección de los mejores sistemas de firma digital para garantizar la seguridad de tus transacciones.

    Encuentra SIN COSTE el mejor Software de Firma Digital para tu empresa

    Responde estas preguntas
    encontraremos la mejor solución de Software  para tu empresa

    ¿Qué software necesitas?
    ERP - Gestión Empresarial
    ERP - Gestión Empresarial
    Clientes y Ventas (CRM)
    Clientes y Ventas (CRM)
    Recursos humanos (RRHH)
    Recursos humanos (RRHH)
    Gestión de Almacenes (SGA)
    Gestión de Almacenes (SGA)
    Ver más
    Preguntas: 1/8

    Y para que puedas descubrir más soluciones que las que hemos incluido en nuestro listado TOP, puedes acceder al directorio completo de proveedores de firma electrónica, donde encontrarás más de 100 aplicaciones a tu entera disposición.

    Y estos han sido los software de firma digital recomendados por SoftDoit ¡Esperamos haberte ayudado!

    Recuerda que nuestro equipo de expertos está a tu entera disposición. Muchas gracias por confiar en nuestra profesionalidad.

    ¡Hasta tu próxima aventura digital!

     
    Eduardo Salado MoralesEduardo Salado MoralesCofundador y director digital en SoftDoit

    Creador de experiencias digitales. Natural de Cantabria, proporciona su experiencia como desarrollador y emprendedor online desde 2004. Investiga, aprende, enseña y desarrolla tecnología digital para potenciar tu eficiencia. Metodologías, herramientas y competencias digitales.

    Se ha especializado en la creación de contenidos de alto impacto y en las áreas de innovación, marketing digital y desarrollo tecnológico. Defensor del trabajo remoto y las empresas distribuidas.

          
     
    Si quieres estar al día en gestión empresarial,
    apúntate a nuestra newsletter semanal