Qué es la recepción de mercancías y cómo optimizarla

Encuentra SIN COSTE el mejor Software Gestión de Almacén - SGA para tu empresa

Preguntas: 1/8

¿Qué es la recepción de mercancías?

Un sistema de recepción de mercancías recoge la información de los productos que llegan a un almacén para clasificarlos y llevar un control sobre ellos.

El principal objetivo de este proceso es ordenar las mercancías para ubicarlas en zonas indicadas de las instalaciones y prepararlas para su posterior envío a los clientes.

Los productos se pueden recibir en formato variado en función del tipo de artículo, sus dimensiones o su origen.

Los mejores software de almacenes ya introducen las herramientas adecuadas para automatizar y optimizar este proceso.

 
Uno de los objetivos de la recepción de mercancías es ordenar los productos para conocer su ubicación exacta.
 
 

Características de la recepción de mercancías

Las empresas del sector logístico han evolucionado enormemente con la introducción de la tecnología y la digitalización. Actualmente, el objetivo en los almacenes es la unidad del servicio, realizar un seguimiento de todas las operaciones de logística, picking, ubicación de camiones, etc.

Con los actuales software, los almacenes pueden llevar un control exhaustivo de cada producto, saber dónde se encuentra, cuál es su numeración, cuándo llega al almacén y cuándo sale en reparto.  Puedes tener la gestión de todas estas operaciones integradas y automatizadas.

    En una empresa de logística, estos sistemas de gestión de mercancías ofrecen un control absoluto de tareas como servicios de entrega, control de cada camión, además de la gestión de los recibos, revisión de mercancía y el acceso a informes de resultados.

     

    Cómo optimizar la recepción de mercancías

    1. Selecciona los mejores fabricantes y proveedores: es importante contar con proveedores de confianza y que cumplan con los plazos de entrega para llevar a cabo correctamente todas las operaciones logísticas.
    2. Crea un calendario con las próximas entradas: con el gran volumen de trabajo que implica la gestión de almacenes es importante tener un control absoluto. Es fundamental planificar con tiempo todas las futuras entradas de productos, así como el procedimiento de cada parte de la gestión.
    3. Controla el inventario al 100%: a la hora de recibir mercancías es importante disponer de información detallada para gestionar el stock disponible en el almacén, así como su localización. De este modo será más sencillo organizar, por ejemplo, los nuevos artículos.
    4. Dispón de una zona de descarga: independientemente del tamaño de tus almacenes, es importante delimitar el área exclusiva para las descargas de materiales.
    5. Coloca los productos al momento: después de descargar los productos, lo adecuado es almacenarlos de forma inmediata. De lo contrario, corres el riesgo de perderlos por no tener controlada la ubicación.
    6. Aprovecha las nuevas tecnologías: para garantizar la máxima eficacia e imprescindible que cuentes con las herramientas adecuadas para automatizar procesos. Con un software para la entrada de productos serás capaz de controlar los documentos, informes de productos, la recepción de productos de forma ágil y, al mismo tiempo, reducir las disconformidades de los artículos recibidos.
     

    Funcionalidades de un sistema de recepción de mercancías

    Con la implantación de un software de recepción de mercancías reducirás la carga de trabajo de los responsables del área de recepción de productos y pedidos. Además, tendrás disponibles las siguientes funcionalidades:

    • Gestionar la entrada y salida de los productos al almacén de forma sencilla.
    • Llevar un registro completo de los pallets de la zona de distribución.
    • Automatizar la introducción de datos relevantes como por ejemplo códigos o lotes.
    • Agrupar los productos perecederos en base a su fecha de caducidad y número de serie.
    • Supervisar en tiempo real cada una de las operaciones de recepción.
    • Verificación de la calidad, el buen estado de los artículos recibidos, que el albarán de producto y la factura de compra son correctos y evitar devoluciones.
    • Facilitar la elección de los proveedores de suministros correctos en base a diferentes parámetros como la calidad o tiempos de entrega.
    • Hacer un seguimiento de las condiciones y las incidencias y defectos de los lotes.
    • Integrar la aplicación con otros programas para evitar la duplicidad de datos.
    • Crear permisos de acceso de diferente nivel para cada usuario.
     

    Cuál es el mejor programa para gestionar la recepción de mercancía en tu empresa

    Como puedes ver, el control de la entrada de materiales es una tarea complicada que debe realizarse de forma minuciosa. Sin embargo, gracias al uso de un programa de gestión adecuado se convertirá en un proceso mucho más rápido y sencillo.

    Si no sabes qué software elegir, en SoftDoit te ayudamos a encontrar el sistema ideal para administrar la recepción de mercancías en tu negocio.

    Simplemente, utiliza el comparador que encontrarás en esta misma página, y llegarás a un ranking con las mejores opciones para tu empresa. 

    Esta comparativa es sin costes, neutral y totalmente personalizada. No esperes más y encuentra tu software ideal.

     
    Lluís Soler GomisLluís Soler GomisCofundador y Director de negocio en SoftDoit

    Director de negocio y cofundador de la compañía, es un barcelonés que se ha ganado a pulso su gran reconocimiento en el sector del eBusiness debido a la multitud de iniciativas y empresas que ha creado desde 2005.

    Aporta su energética lucha por crear una gran compañía y sus habilidades para la comercialización, el trato humano y el marketing directo. Autor del libro "Pyme minimalista", publicado en 2022.

        
     
    Si quieres estar al día en gestión empresarial,
    apúntate a nuestra newsletter semanal