Software para control de caducidades: garantiza la calidad y la seguridad de tus productos

¿Qué es el control de caducidades?

Supermercados, empresas de alimentación y bebidas, industria cárnica y alimentaria o el sector farmacéutico procesan y comercializan mercancías especialmente delicadas, ya que son para consumo humano, con la consiguiente repercusión para la salud que eso tiene. 

Una de sus mayores responsabilidades es calcular y supervisar de forma correcta la fecha de vencimiento de los productos que suministran y tienen almacenados; es decir, controlar las caducidades.

Garantizar la trazabilidad de todos los productos que entran y salen de sus instalaciones de acuerdo a los estándares de calidad establecidos es un requisito imprescindible para estas empresas, incluso obligatorio legalmente.

  • Esta trazabilidad alimentaria ajustada a una normativa de calidad se establece a través del control de caducidades y lotes, una herramienta muy importante de los software de gestión de almacenes (SGA), pero también de las soluciones de logística, alimentación y farmacéutico.
  • Con un software de control de caducidades podrás conocer la fecha de vencimiento de todos tus productos y disminuir las pérdidas, garantizando su óptima calidad y administrando el inventario de manera eficiente. 
 

Encuentra SIN COSTE el mejor Software Gestión de Almacén - SGA para tu empresa

Preguntas: 1/8

Control de caducidades en supermercados y almacenes: la técnica FEFO/FIFO

Gestionar la caducidad de los productos de forma correcta influye de manera positiva en la imagen de marca de la empresa. Por eso, es fundamental emplear estrategias y herramientas adecuadas para simplificar los procesos relacionados con la fecha de vencimiento de la mercancía y el control de caducidades. 

La técnica FEFO (First Expires, First Out) / FIFO (First In, First Out) consiste en hacer que los artículos con fecha de caducidad más próxima, así como los que llevan más tiempo en el almacén, sean los primeros en ser expedidos. 

Este método permite cumplir con las normativas de calidad y los requerimientos exigidos por el sector en control de caducidades. 

Ventajas de la técnica FEFO en control de caducidades y lotes

  • Reducir los costes de mantenimiento y de inventario.
  • Aprovechar al máximo la capacidad del espacio de almacenamiento.
  • Mejorar los flujos de trabajo de la cadena de suministro.
 
La fecha de caducidad indica cuál es el día límite para consumir un producto de forma óptima y segura a nivel sanitario. 
 
 

Características de un programa de control de caducidades y de vencimiento de productos

  • Proporcionar información en tiempo real acerca del estado de los productos de tu almacén y su fecha de vencimiento.
  • Gestionar la entrada y la salida de los artículos de los almacenes.
  • Revisar la caducidad de los artículos desde el momento de entrada en el almacén.
  • Consultar la fecha de producción, el lugar de origen y la fecha de vencimiento de los productos.
  • Obtener indicadores para verificar que la mercancía cumple con los estándares de calidad establecidos.
  • Aplicar la técnica FEFO (First Expires, First Out) / FIFO (First In, First Out) para que los productos con fecha de caducidad más próxima salgan antes del almacén.
  • Gestionar el almacén en base a la caducidad de los productos y conocer su ubicación en todo momento.
  • Recibir notificaciones cada vez que la mercancía esté a punto de caducar.  
 

Ventajas de utilizar un software para control de caducidades y lotes

  1. Garantizar la máxima calidad de los artículos y aumentar la satisfacción de tus clientes, evitando lanzar al mercado productos que estén caducados o de baja calidad, y recibiendo automáticamente notificaciones del programa ante irregularidades.
  2. Reducir el volumen de devoluciones y la demanda insatisfecha al controlar la fecha de vencimiento de manera sencilla y precisa.
  3. Asegurar que la mercancía cumple con las normativas de seguridad y calidad vigentes.
  4. Gestionar el stock del almacén de manera más eficiente para ahorrar costes, distribuyendo primero la mercancía con fecha de caducidad más cercana para minimizar los desperdicios.
 

¿Cuál es el mejor software para el control de caducidades y lotes?

 

Tabla comparativa de los mejores software SGA de Almacenes

Antes de entrar en detalle con sus características, te mostramos un resumen visual para que compruebes en qué destaca cada solución.

Solución Prestaciones Control Precios Valoración Más info
Aqua Intelligent Warehousesga

Aqua Intelligent Warehouse

Control de Stock
Picking
Automatismos
Predicciones con IA
Lotes
Caducidades
Nº de serie
A consultar 4.8/5
Ver Aqua Intelligent Warehouse o compara entre más de 182 soluciones
REFLEX WMSsga

REFLEX WMS

Control de Stock
Picking
Automatismos
Lotes
Caducidades
Nº de serie
A consultar 4.6/5
Ver REFLEX WMS o compara entre más de 182 soluciones
Yunbit SGA cloudsga

Yunbit SGA cloud

Control de Stock
Picking
Lotes
Caducidades
Nº de serie
Desde 24 € usuario/mes 4.7/5
Ver Yunbit SGA cloud o compara entre más de 182 soluciones
Efficens Waysga

Efficens Way

Control de Stock
Picking
Automatismos
Lotes
Nº de serie
A consultar 4.6/5
Ver Efficens Way o compara entre más de 182 soluciones
StockSystemsga

StockSystem

Control de Stock
Picking
Automatismos
Lotes
Caducidades
Nº de serie
Según pack de licencia 4.7/5
Ver StockSystem o compara entre más de 182 soluciones
Rumbo SGAsga

Rumbo SGA

Control de Stock
Picking
Automatismos
Lotes
Caducidades
Nº de serie
A consultar 4.5/5

Sobre Rumbo SGA
IzyProsga

IzyPro

Control de Stock
Picking
Automatismos
Lotes
Caducidades
Nº de serie
A consultar 4.5/5

Sobre IzyPro
Lluís Soler GomisLluís Soler GomisCofundador y Director de negocio en SoftDoit

Director de negocio y cofundador de la compañía, es un barcelonés que se ha ganado a pulso su gran reconocimiento en el sector del eBusiness debido a la multitud de iniciativas y empresas que ha creado desde 2005.

Aporta su energética lucha por crear una gran compañía y sus habilidades para la comercialización, el trato humano y el marketing directo. Autor del libro "Pyme minimalista", publicado en 2022.

    
 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal