Qué es el slotting y cómo aplicarlo a tu almacén

Qué es el slotting en almacén: logística para mejorar la gestión de ubicaciones

Uno de los aspectos clave para la productividad y eficiencia de un almacén es un buen control de las ubicaciones de los productos y, al mismo tiempo, poder optimizar el espacio de almacenaje.

Por eso, el slotting es tan importante actualmente, ya que el espacio disponible en los centros logísticos es de gran valor y cada vez contamos con mayor número de referencias y productos a medida. Una incorrecta gestión de ubicaciones puede reflejarse en pérdidas económicas y de reputación frente al cliente, al ampliarse los tiempos de preparación de pedidos.

Slotting es una estrategia logística para almacenes que se basa en encontrar la mejor ubicación para cada mercancía.

Gracias a los actuales software de gestión de almacenés (SGA) conseguimos optimizar este proceso, ya que integran funcionalidades para optimizar la gestión de ubicaciones, controlar el stock en tiempo real y la recepción de mercancías, agilizar pedidos mediante picking e introducir automatismos.

     

    Objetivos del slotting

    Al implantar una estrategia slotting en nuestro almacén conseguimos:

    • Definir una buena gestión de ubicaciones.
    • Optimizar el espacio de almacenamiento disponible.
    • Distribuir de forma eficiente el stock de cada SKU (número de referencia).
    • Mejorar la recepción de mercancías y la preparación de pedidos.
    • Optimizar la reposición de artículos y la gestión de stock.
     
    Gracias al slotting en almacén podemos priorizar cada SKU en función de su rotación, caducidad y demanda.
     
     

    Cómo implantar el slotting en tu almacén: el software para slotting

    Para poder implantar una buena estrategia de slotting adecuada a nuestro flujo de trabajo dentro del almacén, tenemos que tener en cuenta una serie de procesos y técnicas. Cada centro logístico tendrá sus propios flujos de mercancías y variaciones de demanda, por eso lo importante es poder automatizar la gestión de ubicaciones con el mejor software para slotting que se adapte a cada almacén; es decir, un buen SGA.

    Claves del software slotting

    • Gracias a un software para slotting conseguimos adaptar la eficiencia logística a cada tipo de almacén, su sistema de pasillos y diseño de ubicaciones, su tecnología implantada y particularidades.
    • Permite configurar el sistema de ubicaciones en función del flujo de entradas y salidas, asignando ubicaciones de manera automática de acuerdo a unas reglas establecidas, y controlar en tiempo real el inventario para las reposiciones y pedidos.
    • También podemos mejorar técnicas y variables tan importantes como el método ABC y la clasificación de las referencias según su rotación, caducidad y demanda para facilitar la localización y preparación de envíos.
     

    Encuentra SIN COSTE el mejor Software Gestión de Almacén - SGA para tu empresa

    Preguntas: 1/8

    Ventajas de una buena estrategia de slotting y gestión de ubicaciones

    1. Aumentar la rentabilidad del almacén. Permite sacar al máximo provecho al espacio disponible.
    2. Incrementar la productividad. Al mejorar el flujo de mercancías y su localización, aumentamos la productividad de los técnicos de almacén y la rapidez en la distribución de los envíos al cliente.
    3. Reducir costes. Para aumentar la productividad del almacén no es necesario ampliar el espacio, sino sacar todo el partido al disponible. Con el slotting también conseguimos adaptar las reposiciones a la demanda y no acumular excedentes de stock.
    4. Mejorar la satisfacción del cliente. Una mayor efectividad y rapidez en el picking y los envíos se traduce en clientes satisfechos y fidelizados.
     

    El reslotting: la reorganización de los artículos

    El reslotting es el proceso de reorganizar los productos con el objetivo de optimizar el espacio disponible y los movimientos dentro del almacén. Por lo tanto, implica la revisión y el análisis de la demanda de los productos, de los flujos de trabajo y la optimización de la gestión de ubicaciones.

    De acuerdo a los cambios en rotaciones de productos, las nuevas demandas y los espacios disponibles, los productos pueden reubicarse para adaptanos mejor a las necesidades de los clientes y agilizar los pedidos.

    Esta reorganización de productos es fundamental para no perder eficiencia ante imprevistos o alteraciones en el sistema de envíos.

    Los actuales software facilitan enormemente este proceso de reslotting, ya que son capaces de:

    • Identificar y clasificar automáticamente los artículos por tamaño, forma, peso, etc. lo que facilita la reubicación de la mercancía en función de los espacios disponibles.
    • Generar mapas de ubicaciones con información detallada y control de existencias en tiempo real.
     

    Cuál es mejor software para slotting que se adapta a tu almacén

    ¿Decidido a aplicar el slotting en tu almacén? La optimización de la gestión de las ubicaciones puede ser mucho más sencillo gracias al uso de un software que se adapte a tu empresa. Si todavía no sabes cuál escoger, déjanos ayudarte.

    Es sencillo; solo tienes que utilizar el comparador de software que aparece en esta misma página, y obtendrás un ranking personalizado con las opciones más afines para tu negocio.

    Esta comparativa es totalmente gratuita y neutral. ¡Y no tardarás ni un minuto!

     
    Lluís Soler GomisLluís Soler GomisCofundador y Director de negocio en SoftDoit

    Director de negocio y cofundador de la compañía, es un barcelonés que se ha ganado a pulso su gran reconocimiento en el sector del eBusiness debido a la multitud de iniciativas y empresas que ha creado desde 2005.

    Aporta su energética lucha por crear una gran compañía y sus habilidades para la comercialización, el trato humano y el marketing directo. Autor del libro "Pyme minimalista", publicado en 2022.

        
     
    Si quieres estar al día en gestión empresarial,
    apúntate a nuestra newsletter semanal