
Descubre cómo reducir costes y optimizar el uso del espacio de almacenamiento con el cálculo preciso y automatizado del peso volumétrico, y cuáles son las mejores herramientas que puedes utilizar.
El peso volumétrico, también conocido como peso dimensional, determina el coste de envío de un paquete, basándose para ello en el espacio que ocupa, y no su peso real.
Es la medida que utilizan los transportistas y las empresas de mensajería para calcular el espacio que va a necesitar una mercancía dentro de la flota, ya sea una furgoneta, camión, avión, etc., y para ello necesitan tener en cuenta sus dimensiones.
Para optimizar el uso del espacio en el transporte, las empresas de logística comparan el peso real y el volumétrico del paquete, y eligen el mayor de los dos para aplicar las tarifas de envío.
Esta referencia es especialmente relevante cuando transportan pedidos cuyo volumen es proporcionalmente superior a los kilos que marca la báscula, como artículos textiles o plásticos.
Gracias a la tecnología, en concreto al software de gestión de almacenes (SGA), podemos gestionarlo eficazmente y automatizar su cálculo.
El peso volumétrico se calcula utilizando las dimensiones del paquete: largo, ancho y alto. La fórmula estándar es:
Peso volumétrico = Largo × Ancho × Alto / Factor de Conversión
El factor de conversión varía según el transportista y el tipo de transporte. Las normativas y estándares internacionales para su cálculo aseguran uniformidad en la industria logística global, y son adoptados por la mayoría de las compañías de transporte para garantizar que los costos de envío sean justos y predecibles.
Normalmente, las empresas de mensajería utilizan como factor de conversión 5000 o 6000, depende de la empresa. Esto significa que el volumen del paquete en centímetros cúbicos se divide por 5000 para obtener el peso volumétrico en kilos.
Por ejemplo, si un paquete mide 50 cm de largo, 40 cm de ancho y 30 cm de alto, el cálculo sería el siguiente:
Vamos a ver las principales funcionalidades que integran los software para automatizar el peso volumétrico.
El software se conecta con escáneres 3D y sensores que capturan automáticamente las dimensiones de los productos al entrar en el almacén o al pasar por las líneas de embalaje. Estos dispositivos proporcionan mediciones precisas en tiempo real, evitando errores y mejorando la exactitud.
Las balanzas digitales más avanzadas pesan los productos y, además, miden su volumen, permitiendo el cálculo inmediato del peso volumétrico.
Estos datos se sincronizan automáticamente con el sistema, asegurando una información actualizada y disponible en tiempo real.
La automatización de la captura de datos a través de los sistemas de medición permite tomar decisiones inmediatas sobre el almacenamiento y el transporte. Algunos software, a partir las dimensiones del paquete, calculan automáticamente la composición del palet, su tamaño y peso final.
Utiliza algoritmos avanzados para organizar el almacén, de manera que se aproveche al máximo el uso del espacio disponible, considerando tanto el peso como el volumen de la mercancía. Sugiere la mejor ubicación para cada artículo según sus dimensiones, optimizando el flujo de trabajo.
Puede integrarse con sistemas de gestión de transporte, ya sean propios o de otros actores de la cadena de suministro, Esto facilita la planificación eficiente de las cargas y las rutas, o permite elegir las mejores empresas de transporte para cada envío.
También permite realizar un seguimiento de los productos desde el almacén hasta la entrega final, asegurando que se utilicen los trayectos y las opciones más eficientes.
Antes de entrar en detalle con sus características, te mostramos un resumen visual para que compruebes en qué destaca cada solución.
Solución | Prestaciones | Control | Precios | Valoración | Más info |
---|---|---|---|---|---|
![]() Aqua Intelligent Warehouse |
Control de Stock Picking Automatismos Predicciones con IA |
Lotes Caducidades Nº de serie |
A consultar | 4.8/5 | |
![]() REFLEX WMS |
Control de Stock Picking Automatismos |
Lotes Caducidades Nº de serie |
A consultar | 4.6/5 | |
![]() Yunbit SGA cloud |
Control de Stock Picking |
Lotes Caducidades Nº de serie |
Desde 24 € usuario/mes | 4.7/5 | |
![]() Efficens Way |
Control de Stock Picking Automatismos |
Lotes Nº de serie |
A consultar | 4.6/5 | |
![]() StockSystem |
Control de Stock Picking Automatismos |
Lotes Caducidades Nº de serie |
Según pack de licencia | 4.7/5 | |
![]() Rumbo SGA |
Control de Stock Picking Automatismos |
Lotes Caducidades Nº de serie |
A consultar | 4.5/5 | |
![]() IzyPro |
Control de Stock Picking Automatismos |
Lotes Caducidades Nº de serie |
A consultar | 4.5/5 |
En SoftDoit sabemos que el proceso para encontrar un sistema que cumpla con tus requisitos es complicado y puede conllevar una gran pérdida de tiempo. Queremos ayudarte a descubrir cuál es el mejor software para tu empresa.