Visual Picking: qué es y 5 ventajas para el almacén

Qué es el visual picking o picking by vision

En plena era digital, y con un modelo de almacenes inteligentes y supply chain en plena transformación, el sector logístico es uno de los grandes beneficiarios de los avances tecnológicos. Los almacenes necesitan introducir técnicas que permitan gestionar el inventario en tiempo real, con agilidad y eficiencia, pues los clientes exigen inmediatez en sus pedidos y una respuesta rápida por parte de la empresa. 

Dentro de las técnicas de picking que podemos encontrar en los SGA, el más innovador es el visual picking, también conocido como pick by vision o picking por vision, que facilita el trabajo de los operarios en cada proceso de recogida, ubicación o suministro.

Los empleados llevan unas gafas inteligentes que les señala qué artículo recoger de esa área de visión, cuántos y dónde deben colocarse para su preparación. Si hay algún error, el programa lo advierte en el momento.

Puntos clave del visual picking

  • Los trabajadores usan dispositivos móviles con cámaras y tecnología de realidad aumentada para ver información adicional sobre los productos en tiempo real, como su ubicación, cantidad a recoger y detalles específicos de los mismos.
  • Permite que los operarios vean información digital superpuesta sobre el mundo real, lo que les permite encontrar los productos con mayor rapidez y precisión.
 

Cómo funciona el visual picking

Gracias a una aplicación de realidad aumentada, se pueden superponer capas de información gráfica a la realidad que vemos a través de un dispositivo, ya sean gafas, teléfonos móviles, pantallas portátiles, etc. 

Es decir, añadimos información virtual a la real; que aporta mayor conocimiento y datos sobre el entorno que visualizamos en tiempo real.

  • Con el picking por visión, el empleado utiliza unas gafas inteligentes de realidad aumentada (AR) para la preparación, y confirma sus acciones a través de la voz.
 
  • Mediante estas gafas conectadas al software de almacén, se van viendo las órdenes a través de un display virtual que se superpone a los artículos o estanterías que estemos mirando: el número de artículos a recoger y dónde deben colocarse. La cámara que tiene integrada estas gafas es la responsable de ir identificando los productos mediante escaneo de artículos, pallets, etc.
  • Los errores se advierten inmediatamente, mediante aviso visual, por lo que se reduce el error humano. El control de stock es inmediato.
  • Cada acción se va confirmando por voz, por lo que el trabajador tiene en todo momento las manos libres para operar con mayor agilidad. No es necesario utilizar ni teléfono, ni pda ni otro soporte. Una vez verificada una tarea, se visualizará otra orden a seguir.
 
 

Características del picking por visión

  1. Permite optimizar las rutas realizadas en las instalaciones de almacenaje, reducir los tiempos, evitar posibles errores y facilitar el trabajo de los empleados. Gracias a esta herramienta, los empleados disponen de mayor movilidad y eficiencia en el desarrollo de su trabajo. 
  2. Los operarios obtienen información en tiempo real con los movimientos que deben realizar hasta llegar al producto, si deben coger o reponer un artículo, aceptación de la operación… Todo ello únicamente con el uso de la tecnología y sin apenas intervención humana.
 

Evolución en la preparación de pedidos: del papel al picking con realidad aumentada

La preparación de pedidos es uno de los procesos operativos más importantes de almacenes o centros logísticos, ya que de su eficacia y falta de errores dependerá en gran medida la correcta productividad de la empresa. De ahí la gran evolución que hay en este proceso en cuanto a su automatización.

Mal gestionado, puede generar cuellos de botella en los pedidos de clientes, aumentar los costes de producción de los productos o no ser ofrecer una experiencia satisfactoria al cliente, perdiendo así competitividad en el mercado.

El picking comenzó organizándose a través de simple listados impresos que un operario iba revisando y preparando de manera manual. Por suerte, este sistema ha integrado con éxito los avances técnicos que permiten los SGA.

Del papel se ha pasado al picking por voz, mediante instrucciones a través de auriculares y un micrófono; al picking por radiofrecuencia, con información enviada a través de terminales inalámbricos; al Pick to light / Put to light, con displays en las estanterías que se iluminan para indicar la ubicación de los artículos y las unidades necesarias; y, por fin, al visual picking o picking con realidad aumentada.

 
El visual picking es altamente efectivo, rápido y eficiente. Los errores desaparecen prácticamente en este proceso y el tiempo empleado disminuye considerablemente.
 

5 ventajas de gestionar pedidos con visual picking

  1. Mayor productividad y rapidez. El empleado dispone de las dos manos para realizar sus tareas y recibe directamente las órdenes
  2. Operaciones más fiables. El margen de error se reduce enormemente.
  3. Facilidad de uso. No se requieren conocimientos especiales, por lo que toda la plantilla puede usarlo perfectamente desde el primer momento.
  4. Mejor servicio al cliente. El servicio en general es mucho más ágil y eficaz, lo que se verá recompensado por parte de la fidelización del cliente.
  5. Información en tiempo real. Tanto la información sobre el control stock como las necesidades de preparación se reciben de manera inmediata mientras se visualiza un escenario.
 

Encuentra SIN COSTE el mejor Software Gestión de Almacén - SGA para tu empresa

Preguntas: 1/8

Cuál es el mejor software de visual picking para tu almacén

Como puedes comprobar, el uso de la tecnología con realidad virtual ofrece unas ventajas que te ayudarán a mejorar el desempeño de los operarios de tu almacén y potenciar al máximo la productividad de tu empresa.

  • Si estás interesado en conocer cuáles son los software que mejor se adaptan a tu negocio, consulta el comparador gratuito y neutral de SoftDoit que aparece en esta misma página. 
  • En menos de un minuto y a través de unas sencillas preguntas sobre las características de tu empresa, llegarás hasta un ranking personalizado de con las mejores opciones. Y para una consultoría gratuita, ¡ponte en contacto con nuestros expertos! Encantados de ayudarte.
 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal