Picking por Radiofrecuencia: cómo funciona y cuáles son sus ventajas

¿Qué es el picking por radiofrecuencia?

La radiofrecuencia o tecnología RFID (del inglés Radio Frequency IDentification) es un sistema que permite el almacenamiento e intercambio de datos de forma inalámbrica, es decir, sin cables, entre dos o más objetos.

El funcionamiento del picking por radiofrecuencia es muy sencillo: mientras que uno de los dispositivos emite señales de radio, el otro responde en función de la señal recibida. 

Estos dispositivos están formados por un chip y una antena que permite recibir señales de radiofrecuencia mediante otro dispositivo denominado lector o codificador.

Su principal objetivo es transmitir la identidad de un artículo que lleva etiqueta mediante ondas de radio. Permite modificar los datos de las etiquetas y mejorar la identificación de los procesos de la cadena de abastecimiento. 

 
La radiofrecuencia puede ser especialmente útil para gestionar el inventario, la trazabilidad, el movimiento de mercancías, la automatización de procesos, el control de accesos, las operaciones logísticas y de almacenamiento, etc.
 
 

Cómo funciona un sistema de picking por radiofrecuencia

  • A través del SGA de la empresa, se gestiona y automatiza la preparación de pedidos de manera eficiente utilizando la tecnología RFID. 
  • Las órdenes llegan por radio a los terminales móviles que lleva cada operario, mejorando su rendimiento y minimizando los errores humanos. 
  • Se controlan las tareas de los empleados en tiempo real mediante la transmisión de información de manera inalámbrica.
  • La comunicación entre el servidor informático y los dispositivos de los empleados se realiza mediante ondas de radio. 
  • A través del teclado del terminal o pistola, el trabajador va confirmando sus operaciones, avisando de los procesos finalizados para recibir nuevas órdenes.
 

Funcionalidades del picking por radiofrecuencia

  • El rendimiento de los empleados es mucho mayor al no haber lugar a dudas en cada acción, ya que reciben las órdenes directamente a su terminal desde el sistema SGA.
  • Los terminales móviles de radiofrecuencia que llevan los operarios permiten registrar la entrada de mercancía y controlar los movimientos dentro del almacén sin ningún tipo de error y en tiempo real.
  • Controla los inventarios de los almacenes a través de las etiquetas adheridas a los diferentes productos y hacer un seguimiento de la mercancía de forma automática. 
  • Genera información acerca de la entrega de los pedidos, así como el lugar y la ruta empleada, para optimizar futuros trayectos.
  • Monitoriza la ausencia o la presencia de determinados materiales cercanos, en trabajos que lo requieran, así como la asistencia de los propios empleados.
  • Controla los materiales que llegan o salen del almacén en tiempo real, así como los stocks disponibles.
     

    Encuentra SIN COSTE el mejor Software Gestión de Almacén - SGA para tu empresa

    Preguntas: 1/8

    Beneficios del picking por radiofrecuencia en la gestión del almacén

    1. Ahorro de costes: Al gestionar de forma correcta los recursos y minimizar el tiempo en la gestión de los procesos, lograrás ahorrar costes de forma visible. Una solución de radiofrecuencia incrementa la productividad y la eficacia de las operaciones del almacén para ofrecer un servicio de gran calidad. Además, el uso de esta tecnología disminuye el uso de papel, ya que las órdenes llegan directamente a los terminales informáticos de los operarios.
    2. Mayor productividad: Tal como hemos comentado, el uso de terminales de radiofrecuencia mejora la productividad del negocio y brinda una mayor seguridad en todas las operaciones. Permite llevar un registro de todos los movimientos que se produzcan en el almacén en tiempo real para evitar imprevistos y adelantarse a problemas.
    3. Reducción de errores: Otra ventaja que ofrece esta aplicación es que minimiza al máximo la aparición de errores en las transacciones, al disminuir la introducción de datos de forma manual. De este modo la fiabilidad de tu empresa incrementará de forma notable.
    4. Información actualizada en tiempo real: La comunicación vía radiofrecuencia permite que la información fluya en tiempo real a través de los distintos terminales móviles de la empresa. Los operarios contarán con datos como el etiquetado de los productos y su ubicación para agilizar los procesos y reducir los tiempos de espera. El sistema de gestión que se utilice en la empresa sabe en todo momento dónde está la mercancía, en qué cantidad, bajo qué circunstancias, etc.
    5. Incremento de la satisfacción de los clientes: Al obtener una visión completa del inventario y tener un mayor control de los pedidos, así como agilizar su gestión y preparación sin errores, los clientes se sentirán más satisfechos con el servicio recibido, con calidad y rapidez.
     
    Si quieres estar al día en gestión empresarial,
    apúntate a nuestra newsletter semanal