Pick to Light: cómo Optimizar tu almacén con un sistema ágil y eficiente

Qué es la tecnología pick to ligh

Todas las técnicas de picking se manejan a través de los software SGA de gestión de almacén, y puede variar en función de los productos ofrecidos y las necesidades de cada empresa.

Mayoristas, eCommerce, multinacionales, distribuidoras, logísticas… cada compañía implantará un sistema acorde a su estrategia comercial, ya sea el pick to light que vamos a ver ahora, como por radiofrecuencia, por voz o realidad aumentada.

En el pick to light, el software permite al operario una cómoda lectura de las órdenes de pedidos y facilita su gestión mediante un sistema lumínico que avisa del pasillo y estantería donde debe acudir y la cantidad de unidades de un producto que debe extraer.

Ilumina la posición de recogida y muestra la cantidad necesaria.

 

Características y funcionamiento del pick to light

Integrada en el SGA, el pick to light funciona a través de indicadores luminosos de señalización (balizas con luz, displays o pantallas, etc.) que van orientando al trabajador por las estanterías e informándole de la cantidad de productos a recoger.

  • El software recoge las órdenes de un albarán y las transmite guiando al operario a través de los indicadores luminosos de señalización ubicados en los pasillos y en las estanterías donde está en concreto la mercancía a retirar, comunicando en el display la cantidad a extraer. 
  • Al finalizar cada orden, la recogida de las correctas unidades se valida simplemente pulsando un botón de confirmación. Entonces se pondrá en marcha la señalización del siguiente producto.
  • Las rutas y procesos se optimizan para conseguir la máxima productividad en el almacén y de cada empleado involucrado en la preparación de pedidos, permitiendo el pick to light trabajar con diversos albaranes al mismo tiempo, asignando un color de luz a cada operario.
  • Si del producto que se está recogiendo quedan pocas unidades, el software mandará automáticamente la orden de reposición, sin tener el trabajador que gestionar nada manualmente.
 

Encuentra SIN COSTE el mejor Software Gestión de Almacén - SGA para tu empresa

Preguntas: 1/8

Beneficios de utilizar el pick to light en la preparación de pedidos de almacén

  1. Eliminar los errores en la gestión de pedidos. El pick to light evita que los operarios tengan que introducir los datos del pedidos de forma manual y son programas muy intuitivos y fáciles de usar, por lo que se eliminan posibles errores humanos en el proceso de picking.
  2. Aumentar la satisfacción de los clientes. Con el pick to light la productividad en la preparación de los pedidos es mucho mayor, por lo que los clientes se sentirán más satisfechos con la atención y servicio recibidos.
  3. Agilizar los procesos. Este sistema de pick to light permite ganar eficiencia en los procesos de rutas y ubicación, así como optimizar el flujo de movimientos y rotación de los productos del almacén, reduciendo los tiempos de maniobra y minimizando los errores de inventario.
  4. Ahorrar costes. Al trabajar de manera más eficiente, automatizando el proceso de recogida y acortando los tiempos de las operaciones, esto se traduce en un ahorro considerable de costes para la empresa.
 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal