
Desde SoftDoit, te explicamos su importancia para la competitividad de las empresas y el futuro del trabajo. Cómo fomentarlas en tus empleados y sus ventajas.
El actual crecimiento tecnológico y la transformación digital de las organizaciones ha originado una nueva revolución industrial. Ya no hablamos de la Industria 4.0. Una década después, con las aplicaciones de la inteligencia artificial, irrumpe un nuevo término: la Industria 5.0. Esta evolución va a estar marcada por la colaboración entre máquinas y humanos para mejorar la eficiencia productiva.
Durante esta transformación en lo que será el futuro del trabajo, y para lograr el completo aprovechamiento de todas las ventajas que nos ofrece la tecnología, debemos saber adaptarnos a los nuevos modelos de trabajo. Algunos puestos desaparecerán, pero otros muchos surgirán. Y es en estas nuevas oportunidades laborales donde las empresas ya pueden empezar a centrarse.
Las organizaciones deben ser conscientes de que deben realizar una adecuada una gestión del talento para atraer y fidelizar a los nuevos perfiles que necesitarán para liderar su sector, buscar empleados con unas determinadas capacitaciones formativas para manejar la tecnología, pero también con unas habilidades personales dirigidas a la innovación y al éxito profesional: las power skills.
Desde SoftDoit, como expertos en digitalización y mejores software de recursos humanos, te damos todas las claves.
El término power skills es relativamente nuevo; son las habilidades de poder. Dentro de las habilidades blandas o personales, conocidas como soft skills (comunicación, empatía, trabajo en equipo…) encontramos un conjunto más específico y complejo, como puede ser la capacidad de liderazgo, la resolución de problemas o el pensamiento crítico.
Son un grupo de habilidades personales y emocionales claves para el éxito profesional en un mercado que va a estar dominado por la automatización.
Para adaptarse al futuro del trabajo, las empresas deberán contar en su plantilla con empleados que sepan aprovechar las oportunidades emergentes y trabajar con nuevas tecnologías.
Las power skills nos permitirán contar con equipos creativos e innovadores para lograr la ventaja competitiva que buscamos.
Las power skills son las habilidades que permitirán a las empresas impulsar la innovación y la disrupción en el mercado.
Las habilidades técnicas o hard skills que más se valorarán en las empresas serán las relacionadas con el desarrollo de software, como programación, gestión de proyectos, experiencia de usuario, análisis de datos, manejo de redes, etc.
A través de estas competencias, las empresas podrán adentrarse en los beneficios de la inteligencia artificial, el metaverso y todas las tecnologías emergentes que tenemos a nuestro alcance.
Pero la implantación de tanta tecnología en los procesos también va a necesitar de unas power skills en nuestros empleados. Vamos a ver cuáles son las más valoradas
Las habilidades emocionales de nuestros empleados no son reemplazables por maquinarías. La capacidad para la resolución de problemas o para la colaboración entre equipos, por ejemplo.
La inteligencia emocional de nuestros líderes y equipos, su creatividad, es la que nos permitirá sacar todo el beneficio posible a las nuevas herramientas que tenemos a nuestro alcance, como ChatGPT.
La diferenciación entre empresas vendrá del equipo humano que maneja la tecnología. La capacidad de innovación necesitará líderes que sepan pensar fuera de la caja, de empleados que se esfuercen por un aprendizaje continuo para aprovecharse de los avances tecnológicos y adaptarse a los cambios.