
Desde SoftDoit, como expertos en digitalización retail, te contamos qué es y qué factores hay que tener en cuenta para elegir el mejor TPV virtual para tu comercio: tipos, el TPV virtual móvil, cuáles son los más usados, etc.
Un TPV virtual (Terminal Punto de Venta virtual) es un sistema de procesamiento de pagos online para poder aceptar las transacciones desde tu página web, comercio electrónico o dispositivos móviles.
El TPV virtual es la versión digital del clásico datáfono. Permite que tus clientes pueden pagar con sus tarjetas de crédito o débito mientras realizan compras online o se encuentran fuera del establecimiento en el momento del pago, utilizando una conexión de internet.
Un TPV virtual se puede integrar en una página web, tienda online o dispositivo móvil (TPV virtual móvil).
Se integran con en plataformas como Shopify, WooCommerce o PrestaShop.
No es necesario contar con una tienda online para ofrecer pagos a través de internet, también se pueden conectar con un gestor de contenidos de tu página web.
Cada vez se utilizan más TPV virtuales destinados a agilizar los pagos de las tiendas físicas. Gracias a este sistema, los empleados pueden cobrar a sus clientes con total independencia de que se encuentren cerca del mostrador y la caja registradora. Mediante una PDA, tablet o teléfono móvil, pueden procesar la información de una tarjeta de crédito o débito.
Algunos bancos ofrecen un TPV virtual desde su propio servicio de su banca online. Los comerciantes solo deberán acceder a su espacio como usuario para aceptar los pagos a través de internet.
El TPV virtual móvil es una aplicación perfecta para que los comerciantes puedan adaptarse fácilmente a los hábitos de consumo de sus clientes. El dinero físico cada vez se usa menos en las compras de nuestro día a día, por lo que poder disponer de un sistema de cobros online con total movilidad es una gran ventaja.
Permite que vendedores ambulantes, repartidores a domicilio, mercados al aire libre y otros negocios que no tienen una ubicación física puedan cobrar con tarjeta a sus clientes.
Este tipo de TPV virtual también es muy utilizado dentro de los establecimientos, como restaurantes o tiendas, para poder cobrar a sus clientes desde cualquier lugar con rapidez y agilidad.
Además, pueden ofrecer otras funcionalidades, como la gestión de inventario o la emisión de facturas y recibos, y pueden conectarse con el software que utilice el negocio para su gestión.
Los más avanzados ya incluyen una gestión de las ventas físicas y online desde una única herramienta, se pueden integrar con las plataformas de delivery y disponen de app móvil,
Es importante elegir el mejor TPV virtual que se adapte a tu tipo de negocio para así mejorar la experiencia de compra de tus clientes.
A través de nuestro comparador, podrás saber qué tipo de pasarelas de pago online se adaptan mejor a tu tienda.