
Validado por
Eduardo Salado Morales
Actualizado el 18/12/2023
Características y comparativa de Amplitude y Mixpanel, dos aplicaciones de analítica para marketing. Descubre en qué se diferencian para elegir la mejor para tu negocio.
Un software análisis de datos de marketing lo utilizan las empresas utilizan para analizar datos de sus plataformas digitales para identificar el comportamiento de sus usuarios, cómo interactúan y utilizan sus productos o servicios.
El objetivo de este tipo de herramienta de marketing es mejorar la experiencia del usuario, identificar tendencias y aumentar la retención y la fidelidad del cliente.
Estos programas proporcionan diferentes análisis, como seguimiento de eventos, segmentación de usuarios, embudos de conversión e índices de retención. Ofrecen información sobre en qué botones se hacen clic, qué páginas se visitan y cuándo los usuarios abandonan el sitio.
Ahora bien, ¿qué aplicación es la más indicada para ti? En este artículo vamos a ver las diferencias entre Amplitude y Mixpanel, dos de las plataformas más utilizadas actualmente.
Para saber cuál es la mejor aplicación para tu negocio, vamos a ver cuáles son las principales prestaciones y el enfoque de dos soluciones muy populares: Amplitude y Mixpanel.
Amplitude es una herramienta enfocada en ser la mejor para la analítica de producto.
Todas sus funciones están diseñadas para que conozcas cada detalle del comportamiento de tus usuarios con tu producto.
Puedes medir la retención, los pasos que realiza un usuario, el crecimiento de la base de usuarios o predecir el comportamiento, personalizar experiencias y mucho más
Su objetivo es ayudarte a conocer a tus usuarios y tomar mejores decisiones; sin florituras, solo analítica.
El enfoque de Mixpanel es diferente.
Originalmente, estaba orientada a aplicaciones móviles, pero con el tiempo se ha ido expandiendo a ser una solución todo en uno de análisis de producto.
Mixpanel ya permite a las empresas realizar un seguimiento detallado de los eventos que ocurren en su sitio web o aplicación móvil.
Su uso puede ser más sencillo que el de Amplitude.
Una de las principales funciones con la que cuentan ambas son los reportes. Y aquí son muy parecidas.
Tanto Amplitude como Mixpanel te reportarán datos de:
Estos datos los podrás ver en ambas en formato barra, tendencia, tablas y otros formatos. Pero hay una diferencia clave entre ambas:
Si hablamos de reportes avanzados, aquí sí que destaca Amplitude sobre Mixpanel.
Si eres una gran empresa con muchos datos que analizar, Amplitude es probablemente la mejor solución entre ambas.
Tanto en Amplitude como en Mixpanel cuentas con reportes avanzados de flujos de uso, cohortes y datos clave.
Sin embargo, hay algunos reportes que solo Amplitude te puede dar:
Vamos ahora con las integraciones. A la hora de trabajar con datos es clave poder conectarnos de forma confiable con nuestras fuentes. En este caso, tanto Amplitude como Mixpanel cuentan con integraciones con prácticamente cualquier aplicación que uses en tu negocio. Además, ambas cuentan con API de modo que no tendrás ningún problema para integrar tus datos.
Referente al precio, depende del número de usuarios que tengas, ya que estas herramientas lo aplican de manera similar a las de email marketing.
Tanto Mixpanel como Amplitude cuentan con un plan gratuito con funciones limitadas:
En cuanto al plan de pago:
Ya conoces las diferentes funcionalidades que ofrecen Amplitude y Mixpanel pero, ¿cómo elegir la mejor aplicación para tu caso en concreto? De eso se encarga SoftDoit, la primera consultora online en España de software empresarial.
Tan solo tienes que utilizar el comparador que aparece en esta misma página, para saber qué prestaciones necesitas de tu herramienta de marketing; no tardarás ni un minuto.
Gracias a nuestro comparador de software, completamente neutral y gratuito, te ofreceremos un ranking personalizado con las soluciones que más se adecuan a tu negocio. ¡Así de fácil!