
Te contamos todas las herramientas que puedes encontrar para optimizar la gestión de tu negocio B2B, sus ventajas y cómo elegir el mejor para tu empresa.
Las empresas centradas en el comercio mayorista o B2B (acrónimo de business to business; es decir, de negocio a negocio) cada vez deben adaptarse a las novedades tecnológicas que van emergiendo si quieren competir con éxito entre las compañías de su sector, posicionarse como una empresa eficiente y mejorar la relación con sus clientes.
Un software para mayoristas o software B2B es una herramienta informática especialmente diseñada para la distribución de mercancía especializada.
Este software de logística es capaz de cubrir las necesidades de la cadena, mejorar la operativa de las instalaciones de almacenamiento, controlar el ciclo de vida de los productos al completo y la relación con los clientes.
Un software para mayoristas controla múltiples factores: ventas, productos, logística y reparto de mercancía, facturación, gestión comercial, etc.
Para esta gestión integral de la distribución mayorista, el programa cuenta con una estructura flexible formada por módulos que aglutinan funcionalidades para:
Un software para distribución mayorista garantiza la trazabilidad y seguridad de los productos, aumenta la productividad de tu personal y amplia tu capacidad comercial.
Conseguir la mayor cantidad de información posible sobre los clientes y conocer sus tendencias de compra y venta para adelantarnos con nuevas propuestas serán factores muy importantes para ganar efectividad en nuestras acciones de marketing y aumentar las ventas. Para ello, es imprescindible contar con en el software con un buen módulo para gestionar clientes.
El CRM para B2B ha sido creado para establecer una perfecta gestión y relación de los clientes de los mayoristas, entender el comportamiento de compra y venta de las empresas destino e identificar nuevas oportunidades.
Gracias a la implantación de un software B2B para mayoristas podrás realizar una predicción de las tendencias de mercado basada en estrategias de marketing.
Cuando vendemos por internet, al igual que en el mundo offline, podemos hacerlo para las empresas o para el cliente final, dependiendo del mercado en el que operemos. Dar el salto al comercio electrónico es imprescindible no solo para los negocios B2C, sino también para los B2B.
Ahora que ya conoces los principales usos y beneficios de un software para distribuidoras, solo falta encontrar el que mejor se adapte a las necesidades de tu compañía. En SoftDoit sabemos que la búsqueda de una solución de software es una tarea complicada que supone mucho tiempo, por eso, deja que te ayudemos. Buscaremos la mejor herramienta de ventas de al por mayor de entre todas las opciones que ofrece el mercado de fabricantes y proveedores.