Software para comercio exterior: gestión de importación y exportación de mercancías

Encuentra SIN COSTE el mejor Software Logística y Distribución para tu empresa

Preguntas: 1/8

¿Qué es un software para comercio exterior?

Las empresas que pertenecen al sector de la distribución mayorista gestionan cada día un gran volumen de datos relativos a pedidos, envíos y almacenaje. Deben ser capaces de controlar esta información de forma exhaustiva para garantizar un correcto servicio al cliente.

En función del tipo de compañía y servicios que presta, será recomendable la implantación de un sistema que permita la gestión de todas las etapas del proceso.

El software para comercio exterior es un software logístico que abarca diferentes tipos de envío y recepción de mercancía, abarcando la gestión de importaciones para la entrada de mercancía proveniente del extranjero y de exportaciones para el envío de productos fuera de España.

 

Funcionalidades de un software para comercio exterior

Las empresas de importación y exportación de mercancía controlan el proceso completo, desde la orden de compra hasta la entrega final al cliente. Esta operativa engloba diferentes etapas, una de ellas es la gestión de los bienes en la cadena de suministro internacional. Es fundamental que entre los miembros que participan en esta fase haya un intercambio de información eficaz que garantice una correcta gestión, ya que si no podría dar lugar  a procedimientos complejos que implican a varios países.

Los miembros internacionales de la operación también serán partícipes de otros proyectos y actividades relativas a las aduanas. Es por ello la importancia de una buena comunicación y acceso a los datos. 

Con el uso de un software para comercio exterior podrás asegurar el cumplimiento de todas las fases y, además, contarás con funcionalidades como las siguientes: 

  • Controlar la trazabilidad de la mercancía.
  • Gestionar la documentación necesaria para asegurar el cumplimiento de la normativa de Tratado de Libre Comercio.
  • Calcular el coste del transporte, embarque y los impuestos de cada país.
  • Conocer las licencias de exportación en función del país.
  • Activar notificaciones en caso de documentación incompleta en las transacciones.
  • Gestiona el ámbito financiero, los modos de pago, estado de los créditos, etc.
 

Ventajas del software para exportación e importación

Automatizar los procesos de importación y exportación mercancías aporta un beneficio de gran valor para las empresas. La instalación de un software para comercio exterior incrementa la productividad y logra la eficiencia. Estas son algunas de las ventajas principales de esta solución:

  1. Cumplimiento de las normativas de los organismos reguladores, así como mantenerse al día de los cambios, los acuerdos de libre comercio y de reducción de emisiones de logística verde.
  2. Control de gastos de mercancía, transporte, aduanas, operadores, etc.
  3. Automatización del proceso de clasificación de la mercancía y así aumentar la productividad y ahorrar costes.
  4. Cumplimiento de los plazos de entrega y aumento de la satisfacción de los clientes gracias a un servicio de calidad.
 

Cuál es el mejor software de comercio exterior para tu empresa distribuidora

Ahora que ya conoces las ventajas de un software de comercio exterior, posiblemente estés buscando el mejor para tu modelo de negocio. Desde SoftDoit sabemos que esta búsqueda conlleva una inversión de horas y, a veces, no es tarea sencilla elegir entre todas las posibilidades que ofrece el mercado de proveedores y fabricantes. Por eso, déjate ayudar por la primera consultora online de software en España.

  • Tan solo tienes que utilizar nuestro comparador de software, y accederás a un ranking con las soluciones que mejor se adaptan a tus necesidades.
  • Esta comparativa es gratuita, neutral y totalmente personaliza. Así que, ¿a qué estás esperando? ¡Encuentra ahora tu software perfecto!
 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal