Los mejores software para Gestorías de 2025

Qué es un software para gestorías

La constante evolución tecnológica marca hoy en día el ritmo del mercado y la competitividad, por lo que resulta imprescindible la utilización de herramientas y programas informáticos que ayuden a automatizar y rentabilizar las actividades empresariales. 

En el caso de los despachos profesionales, instalar un sistema para gestionar de forma más eficiente todas las áreas del negocio es vital, ya que la agilidad y la profesionalidad de los servicios ofrecidos es uno de los factores diferenciadores del sector. 

Gracias al correcto software para gestorías podrás optimizar la gestión interna de tu negocio y realizar un perfecto seguimiento de los servicios contratados por tus clientes.

Es un sistema de gestión integral que va más allá de una solución ERP, ya que ofrece otras muchas funcionalidades específicas diseñadas para la actividad de este sector y de los servicios que presta, como gestión documental y gestión de expedientes; gestión laboral, fiscal y contable; facturación; Portal de acceso para clientes y CRM para gestión de la cartera de clientes, comunicación y notificaciones.

       

      Tabla comparativa de programas para gestorías

      Antes de entrar en detalle con sus características, te mostramos un resumen visual para que compruebes en qué destaca cada solución.

      Solución Prestaciones Portal online Clientes Precios Valoración Más info
      Suasor- software gestorías

      Suasor

      Contabilidad
      Gestión Fiscal
      Gestión Laboral
      Facturación
      Portal Cliente
      A medida 4.7/5
      Ver Suasor o compara entre más de 85 soluciones
      a3asesor- software gestorías

      a3asesor

      Contabilidad
      Gestión Fiscal
      Gestión Laboral
      Facturación
      Portal Cliente
      A medida 4.7/5
      Ver a3asesor o compara entre más de 85 soluciones
      Billin para gestorías- software gestorías

      Billin para gestorías

      Facturación
      Portal Cliente
      Desde 12,5 €/mes 4.5/5
      Ver Billin para gestorías o compara entre más de 85 soluciones
      NetSuite- software gestorías

      NetSuite

      Contabilidad
      Gestión Fiscal
      Facturación
      Portal Cliente
      A medida 4.6/5
      Ver NetSuite o compara entre más de 85 soluciones
      Sage Despachos Connected- software gestorías

      Sage Despachos Connected

      Contabilidad
      Gestión Fiscal
      Gestión Laboral
      Facturación
      Portal Cliente
      Standard, Premium y a medida 4.8/5
      o compara entre más de 85 soluciones
      Sobre Sage Despachos...

      Los 5 mejores programas para gestorías

       

      1. Sage Despachos Connected

      Software que automatiza el proceso contable al 100%, la conectividad del cliente y la gestión interna de expedientes y tareas.

      Con este programa gestor podrás tener a tu disposición diferentes modalidades de entrada y tratamiento de datos y realización de informes para los clientes. 

      Sage Despachos Connected permite compartir información online con tus clientes para que puedas realizar gestiones desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

       
      software para gestorias Sage
       

      Ventajas

      • Conectividad con bancos y Organismos Públicos.
      • Conexión en tiempo real con clientes para trabajar colaborativamente la contabilidad.
      • Automatización de procesos masivos y gestión de tareas.

      Inconvenientes

      • La versión Standard permite solo 5 usuarios, pero dispone de planes mayores.

      Valoración

      Puntuación general
      Valoración 4.8/5
      Valoración Funcionalidades
      4.9
      Valoración Facilidad de uso
      4.8
      Valoración Soporte al usuario
      4.7
      Valoración Integraciones
      4.8
      Más información sobre Sage Despachos Connected
      Ficha

       

      2. Summar: Suasor

      Software para gestorías con integración de datos y procesos que proporciona enormes beneficios, como la visión completa de la relación de cada cliente con el despacho, y un cuadro de mando para comprobar la facturación de servicios.

      Podrás gestionar la documentación, hacer publicaciones automáticas en el Portal de clientes y mantener comunicaciones vía web.

      Suasor establece procedimientos de gestión en la prestación de servicios relacionando los colaboradores con las imputaciones de tiempos, los expedientes y servicios

      Un programa con importación masiva de datos, envío y gestión de recepciones de información, captura de datos de facturas escaneadas con generación automática de asientos contables, etc.

       
      software para gestorías summar
       

      Ventajas

      • Elimina tareas de verificación y punteo gracias a sus múltiples herramientas para automatizar trabajos periódicos.
      • Gestiona todas las interacciones con clientes y leads, sean presupuestos, notificaciones o circulares.
      • Informes y control de rentabilidades por múltiples conceptos.

      Inconvenientes

      • Dirigido a despachos con más de 10 usuarios, no tanto a autónomos o pequeños negocios.

      Valoración

      Puntuación general
      Valoración 4.7/5
      Valoración Funcionalidades
      4.9
      Valoración Facilidad de uso
      4.6
      Valoración Soporte al usuario
      4.7
      Valoración Integraciones
      4.7
      Más información sobre Suasor
      Visitar WebFicha

       

      3. Wolters Kluwer: a3ASESOR y a3innuva

      Software que facilita la gestión de toda la actividad de la gestoría desde un único entorno, adecuado para despachos fiscales-contables y laborales

      Dispone de módulos de eficiencia y automatización como la contabilización automática de documentos bancarios, escaneo y contabilización de facturas y presentación directa de impuestos a la AEAT y afiliaciones a la Seguridad Social.

      a3ASESOR afronta cualquier cambio a nivel normativo y legal, ya que colabora con la Administración para garantizar la adaptación del programa. Contarás con acompañamiento antes, durante y después del proceso de implantación.

      Además de esta suite de referencia para el sector, Wolters Kluwer dispone también de a3innuva, una nueva generación de software cloud que cubre los ámbitos fiscal-contable y laboral. 

      a3innuva es una solución SaaS que se caracteriza por su facilidad de uso, fiabilidad en el cálculo y por actualizarse automáticamente ante cualquier cambio normativo, sin necesidad de descargas. 

       
      programa para gestorías a3ASESOR
       

      Ventajas

      • Automatiza tareas, realiza procesos masivos y se conecta con la Administración.
      • Herramientas para fidelizar y agilizar la comunicación con los clientes.
      • Visión única de cliente: datos identificativos, laborales, fiscales, contables y de facturación.

      Inconvenientes

      • Amplia gama de funcionalidades y módulos que pueden requerir más esfuerzo en su configuración.

      Valoración

      Puntuación general
      Valoración 4.7/5
      Valoración Facilidad de uso
      4.5
      Valoración Soporte al usuario
      4.7
      Valoración Integraciones
      4.9
      Más información sobre a3asesor
      Visitar WebFicha

       

      4. Billin 

      Programa de gestión para gestorías diseñado para automatizar los procesos de facturación de sus clientes en tiempo real, permitiéndoles destinar su tiempo y esfuerzo en tareas de valor para el negocio.

      Una solución gratuita y online que permite gestionar fácilmente la recopilación de facturas y tickets de clientes (pymes y autónomos) de forma sencilla, rápida y eficaz, sin importar su volumen de negocio o de facturación, evitando así el colapso del despacho a final del trimestre.

      Billin incluye entrada de datos automatizada, gestión documental, importación automática de gastos con OCR, gestión de facturas, identificación de gastos no deducibles o fallos, app de captura de facturas y ticket (lo que permite llegar a todo tipo de clientes, tanto pymes como personas físicas de todos los sectores).

      También cuenta con exportación de facturas y gastos en formatos compatibles con los principales software de contabilidad del mercado y asistencia técnica para resolver dudas con el programa tanto para el cliente final como para su asesor.

       
      programa para gestorías Billin
       

      Ventajas

      • Se integra con los programas de contabilidad más utilizados.
      • Genera automáticamente los asientos contables.
      • Comunicación directa con el cliente y automatización de entrada de datos.

      Inconvenientes

      • Centrado exclusivamente en automatizar los procesos de facturación de tus clientes.

      Valoración

      Puntuación general
      Valoración 4.5/5
      Valoración Funcionalidades
      4
      Valoración Facilidad de uso
      4.8
      Valoración Soporte al usuario
      4.7
      Valoración Integraciones
      4.7
      Más información sobre Billin para gestorías
      Visitar WebFicha

       

      5. NoBlue2: NetSuite para gestorías

      De la mano de NoBlue2 tenemos la solución de NetSuite para gestorías.

      Esta plataforma integra datos y procesos para ofrecerte enormes beneficios, como una visión completa de la relación con cada cliente y un cuadro de mando para verificar la facturación de servicios.

      Podrás gestionar la documentación, realizar publicaciones automáticas en el Portal de clientes y mantener comunicaciones vía web.

      NetSuite establece procedimientos de gestión que relacionan a los colaboradores con imputaciones de tiempos, expedientes y servicios.

      Además, con la importación masiva de datos y la generación automática de asientos contables, simplifica tus procesos contables y te mantiene al día con los cambios normativos.

       
      NetSuite para gestorías
       

      Ventajas

      • Evalúa la rentabilidad de y equipos rentables, y el tiempo presupuestado versus facturado.
      • Automatización completa de servicios profesionales.
      • Herramientas para la gestión de transacciones financieras, registro de ingresos y gastos y conciliaciones bancarias.

      Inconvenientes

      • Su amplia gama de opciones de personalización y funcionalidades requiere cierto tiempo de configuración.

      Valoración

      Puntuación general
      Valoración 4.6/5
      Valoración Funcionalidades
      4.6
      Valoración Facilidad de uso
      4.4
      Valoración Soporte al usuario
      4.7
      Valoración Integraciones
      4.7
      Más información sobre NetSuite
      Visitar WebFicha

       

      Cómo elegir el mejor programa para gestorías

      Te contamos qué funcionalidades debes tener en cuenta.

      Contabilidad

      Llevar una correcta contabilidad de la cartera de clientes, tanto si son grandes empresas como pymes o autónomos, es fundamental para el despacho profesional. 

      Gracias a la automatización de cálculos y procesos que ofrece, se simplifican y agilizan enormemente tareas como control de gastos, ingresos y facturas; estar al día de las obligaciones legales, enviar notificaciones y avisos.

      Fiscalidad

      El asesoramiento en materia fiscal es un factor clave. Lograrás agilizar y automatizar la gestión de trámites referentes a retenciones, IRPF, IVA, declaración de la renta e impuestos de sociedades de los clientes, además de integrarse con el Sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) de la web de la Agencia Tributaria.

      Protección de datos y normativas

      El software presta especial atención al cumplimiento de la normativa RGPD. En el caso de soluciones en la nube, las copias de seguridad son automáticas y ofrecen accesibilidad 24/7.

      La actualización automática de la normativa vigente y sus calendarios oficiales te ayudará a garantizar en todo momento el cumplimiento de plazos y porcentajes de tributos y retenciones.

       

      Gestión laboral

      Un buen programa para gestoría gestiona también el área laboral de tus clientes. Vincúlalo en una misma base de datos con las otras dos áreas para lograr un servicio integral. 

      Administra las altas y bajas de sus empleados, nóminas y obligaciones legales e, incluso, partes médicos.

      Gestión de expedientes y documentos

      Centraliza la gestión de los documentos y expedientes con los que trabaja el despacho en una única base de datos, facilitando su búsqueda y clasificación por asunto, cliente, modelo oficial, estado, etc. Comparte con los clientes toda la información que necesiten en tiempo real.

      También podrás asignar diferentes permisos de acceso para cada uno de los usuarios según el rol que desempeñen dentro de la empresa.

      Portal del cliente para gestorías

      Gracias a esta herramienta, el cliente puede tener acceso online a toda su información en el despacho en tiempo real (sus impuestos, la contabilidad, expedientes, etc.). 

      Se trata de un servicio para integrar al propio cliente en tu actividad como profesional, permitiéndole consultar el trabajo que haces en el asesoramiento de su empresa y creando mayor cercanía y transparencia con él.

      Además, facilita la contabilidad colaborativa y el intercambio de datos de forma automática.

       
       

      Encuentra SIN COSTE el mejor Software de Gestorías para tu empresa

      Preguntas: 1/8

      El mejor software para tu gestoría

      Gracias a un software para gestorías serás capaz de agilizar los trámites y las operaciones de tu despacho, y así ofrecer un servicio de gran calidad a tus clientes. Pero, como puedes observar, la elección de un programa que cumpla con tus necesidades no es un proceso rápido, y mucho menos sencillo.

         
        1. Por eso, en SoftDoit te ofrecemos un ranking personalizado, gratuito y neutral para ayudarte a tomar la decisión acertada, sin que pierdas el tiempo ni el dinero.
        2. Si quieres descubrir en menos de un minuto cuál es el sistema que mejor encaja con tu gestoría o asesoría responde a las preguntas del comparador de SoftDoit que aparece en esta misma página.
        Mejores software para Gestorías

        Descubre las soluciones más innovadoras para tu gestoría.

        Lluís Soler GomisLluís Soler GomisCofundador y Director de negocio en SoftDoit

        Director de negocio y cofundador de la compañía, es un barcelonés que se ha ganado a pulso su gran reconocimiento en el sector del eBusiness debido a la multitud de iniciativas y empresas que ha creado desde 2005.

        Aporta su energética lucha por crear una gran compañía y sus habilidades para la comercialización, el trato humano y el marketing directo. Autor del libro "Pyme minimalista", publicado en 2022.

            
         
        Si quieres estar al día en gestión empresarial,
        apúntate a nuestra newsletter semanal