Cómo elegir el mejor programa para gestorías
Te contamos qué funcionalidades debes tener en cuenta.
Contabilidad
Llevar una correcta contabilidad de la cartera de clientes, tanto si son grandes empresas como pymes o autónomos, es fundamental para el despacho profesional.
Gracias a la automatización de cálculos y procesos que ofrece, se simplifican y agilizan enormemente tareas como control de gastos, ingresos y facturas; estar al día de las obligaciones legales, enviar notificaciones y avisos.
Fiscalidad
El asesoramiento en materia fiscal es un factor clave. Lograrás agilizar y automatizar la gestión de trámites referentes a retenciones, IRPF, IVA, declaración de la renta e impuestos de sociedades de los clientes, además de integrarse con el Sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) de la web de la Agencia Tributaria.
Protección de datos y normativas
El software presta especial atención al cumplimiento de la normativa RGPD. En el caso de soluciones en la nube, las copias de seguridad son automáticas y ofrecen accesibilidad 24/7.
La actualización automática de la normativa vigente y sus calendarios oficiales te ayudará a garantizar en todo momento el cumplimiento de plazos y porcentajes de tributos y retenciones.
Gestión laboral
Un buen programa para gestoría gestiona también el área laboral de tus clientes. Vincúlalo en una misma base de datos con las otras dos áreas para lograr un servicio integral.
Administra las altas y bajas de sus empleados, nóminas y obligaciones legales e, incluso, partes médicos.
Gestión de expedientes y documentos
Centraliza la gestión de los documentos y expedientes con los que trabaja el despacho en una única base de datos, facilitando su búsqueda y clasificación por asunto, cliente, modelo oficial, estado, etc. Comparte con los clientes toda la información que necesiten en tiempo real.
También podrás asignar diferentes permisos de acceso para cada uno de los usuarios según el rol que desempeñen dentro de la empresa.
Portal del cliente para gestorías
Gracias a esta herramienta, el cliente puede tener acceso online a toda su información en el despacho en tiempo real (sus impuestos, la contabilidad, expedientes, etc.).
Se trata de un servicio para integrar al propio cliente en tu actividad como profesional, permitiéndole consultar el trabajo que haces en el asesoramiento de su empresa y creando mayor cercanía y transparencia con él.
Además, facilita la contabilidad colaborativa y el intercambio de datos de forma automática.