Mejores software para distribuidoras 2025

Tabla comparativa de los mejores programas de gestión para distribuidores

Antes de entrar en detalle con sus características, te mostramos un resumen visual para que compruebes en qué destaca cada solución.

Solución Prestaciones Aduanas Precios Valoración Más info

SAGE 200 Distribucion

Almacén
Transporte
Crossdocking
Facturación
Aduanas
A consultar 4.8/5
Ver SAGE 200 Distribucion o compara entre más de 127 soluciones

EasYard Management System

Almacén
Transporte
Crossdocking
Facturación
Aduanas
Según pack de licencia 4.7/5
Ver EasYard Management System o compara entre más de 127 soluciones

Drivin

Transporte
Crossdocking
Facturación
A consultar 4.6/5
Ver Drivin o compara entre más de 127 soluciones

Hedyla Logística

Almacén
Transporte
Facturación
Desde 20 €/mes 4.7/5
Ver Hedyla Logística o compara entre más de 127 soluciones

Outvio

Transporte
Desde 125 €/mes 4.3/5

Sobre Outvio

IzyPro

Almacén
Crossdocking
Aduanas
A consultar 4.6/5

Sobre IzyPro

PTV Logistics

Transporte
Crossdocking
A consultar 4.2/5

Sobre PTV Logistics

TOP 7 mejores software para distribución

 

1. Sage Distribución

Con los software para distribuidoras de Sage conseguirás optimizar tus márgenes de beneficios, decisiones de compra y el rendimiento de los proveedores.

Ofrecen un control total de todo el proceso de distribución, con un seguimiento exhaustivo de todos tus productos y sus procesos. 

  • Gracias a sus análisis en tiempo real y sus avisos automatizados lograrás anticiparte a tus necesidades de compra y disponibilidad de producto, logrando un perfecto equilibrio del stock, evitando roturas y excesos de almacenaje.
  • Total trazabilidad de los productos para saber en qué punto se encuentran y el camino que les queda por recorrer.
  • Compatible con cualquier dispositivo móvil para gestionar tu negocio y las necesidades de tus clientes desde cualquier lugar.
  • Disponible en dos soluciones: Sage 200 para pymes y Sage X3 para grandes empresas (multiidioma, multilegislación, multidivisa, etc.)
 
Software para distribuidoras Sage
 

2. EasYard

EasyYard optimiza la distribución, planificación y control de vehículos y mercancías en depósitos y almacenes.

  • Se integra con tecnologías de reconocimiento de imágenes de matrículas y sistemas de pesaje automáticos.
  • Control de acceso automatizado y detección de temperatura.
  • Seguimiento en tiempo real para inspección visual de vehículos y mercancías.
  • Gestión de reservas de franjas horarias para carga y descarga.
  • Alertas SMS y correo electrónico para coordinar acciones con los conductores.
 
Software para distribuidoras EasYard
 

3. Drivin

Drivin es una plataforma que optimiza los procesos de distribución en empresas con operaciones intensivas

Planifica, recolecta, procesa y proporciona información detallada sobre despachos de productos y servicios, buscando hacer la distribución más eficiente, sostenible e inteligente.

  • Permite planificar despachos de manera rápida y efectiva, asegurando entregas eficientes y económicas.
  • Gestiona la disponibilidad de vehículos, optimizando el uso de recursos.
  • Automatiza la optimización de rutas, garantizando la eficiencia en entregas.
  • Ofrece geoposicionamiento y tracking en tiempo real de cada vehículo.
  • Facilita la labor de los conductores mediante un asistente integrado.
  • Integra funciones de firma digital y pruebas de entrega para asegurar la verificación de los despachos.
  • Envía notificaciones personalizadas por tipo de cliente o actividad y genera reportes y liquidaciones automáticas.
 
Plataforma para distribuidores Drivin
 

4. Hedyla

Hedyla ofrece cuenta con dos soluciones avanzadas para distribuidoras, diseñadas para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos en las operaciones por carretera.

  • Personalizables y fáciles de usar, se adaptan perfectamente de la industria de la distribución, el retail y la distribución farmacéutica.
  • Su optimizador de rutas utiliza algoritmos inteligentes para automatizar la planificación, teniendo en cuenta variables como la capacidad del vehículo, el tipo de carga, restricciones de tiempo y condiciones del tráfico. Ofrece seguimiento en tiempo real de las entregas.
  • Su sistema TMS ofrece gestión avanzada de cargas para vehículos pesados, con geolocalización en tiempo real de la flota. Facilita la gestión de tarifas y la comunicación de incidencias, integra portal de acceso para proveedores y herramientas analíticas para generar reportes y analizar el rendimiento de las operaciones.
 
Software para distribuidoras Hedyla
 

5. Outvio

Outvio es una plataforma de distribución eCommerce, que abarca desde el  cumplimiento de pedidos hasta el seguimiento de envíos o la gestión de devoluciones.

  • Se conecta con múltiples plataformas y canales de venta, automatizando la gestión de pedidos y el proceso de picking y packing.
  • Ofrece una amplia red de transportistas nacionales e internacionales, y cuenta con reglas de envío inteligentes para optimizar la distribución
  • Outvio ofrece seguimiento de envíos personalizable con la marca de empresa, con lo que evitar redirigir al cliente a las páginas genéricas de los transportistas.
 
software para distribuidoras Outvio
 

6. IzyPro

ACSEP ha desarrollado su propio software para empresas distribuidoras, IzyPro,  que se adapta a las necesidades de pymes y grandes compañías.

Disponible en modo SaaS, tanto on premise como cloud, almacena la mercancía de forma automática con un control absoluto de las ubicaciones y cantidades, evitando desplazamientos inútiles, e integra radiofrecuencia para mejorar el control de entradas y salidas de mercancía.

  • Con control de stock en tiempo real, optimización de preparación de pedidos pick to light, integración con otros sistemas de la empresa (ERP, TMS…) y servicio de soporte 24/7 en distintos idiomas.
  • Es un programa de gestión para distribuidores intuitivo, fácil de manejar y de configurar, que ofrece un alto ROI.
  • Gran cobertura funcional, con gestión multialmacén y trazabilidad asegurada por lotes, números de serie, caducidades…
  • Portal colaborativo para facilitar el intercambio de información entre departamentos de ventas, tiendas, proveedores y clientes, con consultas de stock, registro de pedidos, seguimiento de preparaciones, etc.
 
ACSEP: IzyPro
 

7. PTV Logistics

PTV Logistics utiliza tecnologías de enrutamiento, optimización y visibilidad para controlar tus distribuciones en tiempo real.

  • Consigue reducir costes en tus servicios y ganar eficiencia en tus operaciones de entrega.
  • Se adapta a todo tipo de negocios que dependan del transporte.
  • Todos los envíos permanecen monitoreados, pasando sin problemas de la fase de planificación a la ejecución impecable.
 
software para distribución PTV
 

Cómo elegir el mejor programa para distribuidoras

En la era de la globalización y el comercio electrónico, la eficiencia en transporte y logística es más importante que nunca para las empresas distribuidoras. Elegir el software adecuado para gestionar estas operaciones puede ser la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Vamos a ver las funcionalidades clave que las empresas deben considerar al seleccionar su software de distribución.

Gestión de inventario

Una eficiente gestión del inventario es fundamental en la distribución. Un software avanzado debe ofrecer una visibilidad completa del inventario en tiempo real, permitiendo un seguimiento preciso de los stocks. Esto incluye la capacidad de monitorizar niveles de stock, prever demandas futuras y gestionar el reabastecimiento de manera eficiente.

Además, el software debe facilitar la ubicación óptima de los productos en el almacén, e incluir herramientas para automatizar tareas como listas de picking y la optimización de rutas internas de recogida.

Gestión de pedidos

Un sistema de gestión de pedidos facilita el proceso desde la recepción hasta la entrega. Debe permitir la automatización de pedidos, la integración con el inventario y la logística y proporcionar una visión clara del estado de cada pedido.

Una gestión de pedidos eficiente asegura que los productos correctos se entreguen en el momento y lugar adecuados, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo errores operativos.

Trazabilidad de la mercancía

La trazabilidad permite a las empresas seguir el recorrido de cada artículo a través de la cadena de suministro. Esto incluye desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final al cliente. 

Un buen software de distribución debe ser capaz de registrar y monitorear cada movimiento del producto, manteniendo un historial que incluya datos como lotes, fechas de caducidad y ubicaciones.

Análisis y reportes

La capacidad de generar informes detallados y análisis de datos ayuda a entender mejor las operaciones y a identificar áreas de mejora.

Los análisis y reportes permiten tomar decisiones basadas en datos, lo que conduce a una mejora continua en la eficiencia y la efectividad de la cadena de suministro.

 

Gestión de rutas

La planificación de rutas es esencial para la gestión de entregas. El software para distribuidoras debe ser capaz de calcular las rutas más eficientes, teniendo en cuenta factores como el tráfico, las distancias, las ventanas de entrega y las capacidades de carga.

Muchas plataformas integran su propio TMS o se conectan con las aplicaciones de transportistas externos.

Integración con sistemas de terceros

La capacidad de integrarse con otros sistemas (como ERP, CRM, plataformas de comercio electrónico o plataformas que utilicen otras empresas de la cadena de distribución) es crucial. 

Esto permite una sincronización de datos en toda la empresa, mejorando la eficiencia y reduciendo errores. Además, la integración facilita una operación fluida y coherente, mejorando la relación con el cliente.

Seguimiento y visibilidad en tiempo real

Esta funcionalidad proporciona actualizaciones en tiempo real sobre la ubicación de los envíos. Es esencial para la gestión de expectativas de los clientes y para la toma de decisiones operativas rápidas en caso de retrasos o problemas.

El seguimiento en tiempo real aumenta la transparencia y la confianza del cliente. Además, permite a la empresa reaccionar rápidamente a los imprevistos, mejorando la gestión de la cadena de suministro.

Gestión de flotas y mantenimiento de vehículos

Un buen software para distribuidoras debe incluir herramientas de gestión de flotas para el mantenimiento de vehículos, el seguimiento del uso de combustible y la programación de revisiones regulares.

Esto no solo ahorra costos, sino que también asegura la disponibilidad constante de vehículos para las operaciones.

Cumplimiento de normativas y seguridad

Es fundamental que el software ayude a cumplir con las normativas locales e internacionales de transporte y distribución. Esto incluye la gestión de documentación necesaria, como permisos y licencias.

Asegurar el cumplimiento normativo evita sanciones legales y mantiene la reputación de la empresa. Además, las características de seguridad integradas protegen contra riesgos y pérdidas.

 
 

Encuentra SIN COSTE el mejor Software Logística y Distribución para tu empresa

Responde estas preguntas
encontraremos la mejor solución de Software  para tu empresa

¿Qué software necesitas?
ERP - Gestión Empresarial
ERP - Gestión Empresarial
Clientes y Ventas (CRM)
Clientes y Ventas (CRM)
Recursos humanos (RRHH)
Recursos humanos (RRHH)
Gestión de Almacenes (SGA)
Gestión de Almacenes (SGA)
Ver más
Preguntas: 1/8

El mejor software para distribución: comparativa

Si estás buscando el mejor software de distribución para tu negocio, desde SoftDoit podemos ayudarte.

  1. Tan solo tienes utilizar comparador gratuito de software para que sepamos qué prestaciones necesitas; no tardarás ni un minuto.
  2. Te ofreceremos un ranking personalizado y neutral con las mejores soluciones para tu empresa en concreto. ¡Así de fácil!
 
Lluís Soler GomisLluís Soler GomisCofundador y Director de negocio en SoftDoit

Director de negocio y cofundador de la compañía, es un barcelonés que se ha ganado a pulso su gran reconocimiento en el sector del eBusiness debido a la multitud de iniciativas y empresas que ha creado desde 2005.

Aporta su energética lucha por crear una gran compañía y sus habilidades para la comercialización, el trato humano y el marketing directo. Autor del libro "Pyme minimalista", publicado en 2022.

    
 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal