
Desde SoftDoit, como expertos en programa de facturas, te explicamos qué es una factura, para qué sirve, quiénes están obligados a emitirla y qué normativa las regula en España.
¿Qué es una factura? Es un documento mercantil que detalla la transacción de bienes o servicios entre un vendedor y un comprador. Incluye información relevante sobre las partes involucradas en la compraventa, los productos o servicios vendidos, su importe y los impuestos aplicables.
Es un registro fundamental para controlar las operaciones comerciales y mantener la transparencia fiscal, ya que tiene validez legal y fiscal.
Los componentes básicos de una factura son:
Entre sus principales funciones destacan:
Una factura tiene múltiples propósitos, tanto para el vendedor como para el consumidor.
Según la normativa española, todas las empresas y los autónomos están obligados a emitir facturas por sus ventas realizadas o servicios prestados.
Siempre que exista una compraventa por parte de un profesional, debe quedar reflejado en una factura.
Esta obligatoriedad también se aplica en las operaciones intracomunitarias y exportaciones fuera de la Unión Europea.
Por suerte, contamos con una gran variedad de programas informáticos que nos permiten automatizar su emisión, con campos personalizables y autorellenables, cálculos de retenciones y un diseño profesional. Y todo con un par de clics y de acuerdo a los requisitos de legislación española.
En España, la normativa que regula la emisión de facturas es el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.
Las principales obligaciones que introduce en el concepto de factura son: