
En este artículo, te explicamos a fondo las funcionalidades, precios y ventajas de cada opción para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Qonto es un banco digital que ha ganado popularidad desde su lanzamiento en 2016. Fundado por Alexander Prot y Stefan Aby, su objetivo era crear una alternativa a la banca tradicional, especialmente diseñada para negocios.
Incluye funcionalidades de facturación, y ofrece una experiencia completamente digital para abrir cuentas, gestionar pagos, controlar gastos y realizar transferencias.
Hoy, más de 500,000 empresas confían en esta solución, que destaca por su proceso de apertura express y su facilidad de uso.
Por otro lado, FacturaDirecta es una solución que ha evolucionado desde su creación en 2010 por Jordi Ortega y Ramiro Sánchez.
Con más de 75,000 empresas utilizando su plataforma, se ha establecido como un experto en la gestión de facturación y contabilidad sencilla.
Es muy popular entre profesionales que buscan una solución sencilla y eficiente para su facturación, al mismo tiempo que cumple con las normativas fiscales.
Una de las características más atractivas de Qonto es la posibilidad de abrir una cuenta empresarial 100% online en cuestión de minutos.
Los usuarios obtienen un IBAN español de inmediato, lo que elimina la burocracia asociada a los bancos tradicionales.
Además, desde octubre de este año, es posible domiciliar pagos de tributos y seguridad social en España, lo que simplifica aún más la gestión financiera.
Qonto no solo actúa como un banco, sino que también incluye herramientas internas para emitir y gestionar facturas, presupuestos y gastos.
La integración de estas funciones dentro de la misma plataforma evita la necesidad de preocuparse por la conexión entre el banco y la herramienta de facturación. Las transferencias son inmediatas y sin coste adicional, aunque las limitaciones dependen del plan elegido.
FacturaDirecta ofrece una interfaz intuitiva y una experiencia de usuario simplificada.
Permite a los usuarios gestionar facturas recibidas, incluso aquellas que llegan como PDFs, gracias a la inteligencia artificial que facilita el registro de datos.
Además, cuenta con una aplicación móvil para escanear tickets de gastos, lo que agiliza la inclusión de información en los registros contables.
La plataforma ha mejorado su sistema de informes en tiempo real y también permite la generación de modelos tributarios, la presentación directa en la AEAT y siempre te muestran el cálculo de impuestos en tiempo real.
Esto es especialmente útil para los negocios que buscan mantener sus obligaciones fiscales al día y simplificar su gestión contable.
Ahora que conocemos las características de ambas soluciones, es hora de comparar sus precios.
La elección entre Qonto y FacturaDirecta depende de las necesidades específicas de tu negocio.
Esperamos que esta comparativa entre Qonto y FacturaDirecta te haya sido útil.
Descubre cómo Qonto y FacturaDirecta están transformando la gestión empresarial.