
Desde SoftDoit, como expertos en software de facturación, te explicamos en detalle qué son los datos de facturación de una empresa, cuáles son obligatorios, incluido el formato electrónico, y qué tipo de información opcional también puedes añadir.
Los datos de facturación de una empresa reflejan una transacción comercial, e incluyen información sobre el emisor y el receptor, los productos vendidos o servicios prestados, el importe a pagar, los impuestos aplicables y la forma de pago.
Para que tenga validez legal y fiscal, hay una serie de requisitos que debe tener obligatoriamente de acuerdo a la normativa española. Esta información es fundamental para que tanto el emisor como el receptor de la factura puedan cumplir con sus responsabilidades tributarias y contables, y sirve como prueba documental de la compraventa realizada.
Además, incluir datos opcionales puede mejorar la comunicación con los clientes y ayudar en la gestión interna de la empresa.
Y no debemos olvidar que tanto autónomos como pymes y grandes empresas deben comprender perfectamente los requisitos de una factura electrónica, ya que será el formato obligatorio en sus relaciones B2B y con Hacienda.
Las facturas normales, también conocidas como facturas en papel (aunque pueden ser también digitales sin cumplir los requisitos específicos de las facturas electrónicas, como puede ser un pdf), deben contener una serie de datos obligatorios para su validez:
En España, la Ley Antifraude estable una serie de obligaciones para la facturación de todas las empresas, que deberá realizarse en un formato electrónico homologado para su comunicación con Hacienda, y que entrará en vigor en julio de 2025. Es el conocido como sistema VeriFactu.
Por lo tanto, la factura electrónica debe cumplir con todos los requisitos de la normal, además de otros específicos que garantizan su autenticidad, integridad y la correcta recepción por parte de la Agencia Tributaria:
Aunque no es obligatorio, incluir detalles de cómo se debe realizar el pago y en qué plazo ayuda a aclarar las condiciones de la transacción.