
Desde SoftDoit, como expertos en facturación, hemos elaborado esta guía para mostrarte cómo hacer una factura correctamente, qué información debe incluir y los pasos a seguir para hacerla de forma rápida y sencilla y cobrar dentro del plazo.
¿Qué debe aparecer en una factura? Debe ser clara, precisa y contener toda la información necesaria para que tenga validez tanto a nivel comercial como fiscal.
Los elementos esenciales que debe incluir son:
Antes de comenzar a hacer una factura, decide si la emitirás en formato papel o digital. El formato electrónico es el más común, ya te permite automatizar la mayor parte del proceso, y no tener que preocuparte por errores en datos o retenciones. Además, se adapta a los requisitos de que, desde julio de 2025, pondrá en marcha hacienda y deberán cumplir todos los empresarios y autónomos: el conocido como sistema VeriFactu.
Incluye toda la información necesaria de las dos partes involucradas en la transacción comercial. Asegúrate de que los datos estén completos y sean correctos para evitar problemas futuros.
Asegúrate de que el número de factura sea consecutivo y no se repita, para mantener una secuencia que facilitará tu gestión contable y cumplirá con los requisitos legales.
Describe cada producto o servicio de manera detallada, incluyendo la cantidad, el precio unitario y el total. Esto no solo es importante para informar al cliente, sino también para fines de inventario y contabilidad.
Suma los totales de cada línea para obtener la base imponible, calcula el IVA aplicable y suma todo para obtener el total a pagar.
Especifica cómo deseas recibir el pago y cuándo debe ser efectuado. Esto es esencial para gestionar tu flujo de caja de manera efectiva.
Antes de enviar la factura, revisa todos los detalles para asegurarte de que no hay errores. Luego, envíala al cliente por el medio acordado (correo electrónico, postal, etc.), y conserva una copia para cumplir con la normativa española.
Utiliza software especializado, ya que cuenta con plantillas predefinidas con todos los campos necesarios que tienes que rellenar, lo que facilita el proceso y evita errores.
Solo tendrás que seleccionar los datos a añadir; el resto de los pasos que acabamos de ver lo hará de forma automática, como el cálculo de impuesto, el total a pagar, los datos de facturación, precios, etc.
No te pierdas nuestra comparativa de los mejores software que puedes usar en 2024 para automatizar tus facturas.