
Validado por
Eduardo Salado Morales
Actualizado el 18/12/2023
Características y comparativa de Zoom, Butter y Around, tres plataformas muy populares. Descubre en qué se diferencian para saber elegir la mejor para comunicarte por videoconferencia con tus clientes.
Los software para videoconferencias son unas herramientas de comunicación imprescindibles hoy en día para las empresas.
Con el confinamiento nos dimos cuenta que una llamada no es suficiente para generar la cercanía que necesitamos, y nos acostumbramos a hablar a la pantalla del ordenador y a cuidar nuestro fondo de oficina.
Plataformas como Zoom, Butter y Around facilitan la comunicación interna y la organización de reuniones de trabajo a distancia, pero también podemos enfocarlas a la comunicación externa con clientes.
Ahora bien, ¿qué plataforma elegir? Además, puedes consultar otras alternativas a Zoom.
Para ayudarte a mejorar la comunicación en vídeo con vuestros clientes vamos a comparar tres aplicaciones muy conocidas: Zoom, Butter y Around.
A todos nos suena Zoom, y es que durante la pandemia de la covid fue una de las aplicaciones más descargadas en el mundo. Desarrollada en 2012 en Estados Unidos, es una de las primeras en surgir.
Su versión más básica es gratuita, y permite organizar encuentros de hasta 100 participantes y de 40 minutos de duración, incluir un chat en tiempo real durante la reunión y tener a tu disposición de pizarras digitales para poder desarrollar ideas y proyectos mientras hablas.
Para empresas con un gran volumen de clientes (permite hasta 400) o que necesitan funcionalidades extra, como tiempo ilimitado en las reuniones, añadir el logo de la compañía, transmitir en streaming en redes sociales o añadir transcripciones de las grabaciones, Zoom dispone de planes más avanzados de pago, por unos 14 o 19 euros al mes, depende de las prestaciones.
Como contras hay que tener en cuenta que, cuando comienza una reunión, el organizador o anfitrión debe estar siempre presente.
Por lo tanto, cuando se programan encuentros con clientes, debemos sopesar que puede que necesitemos varias licencias de Zoom en la empresa. Por ejemplo, si el interlocutor no es el responsable del departamento.
Sí que podrá nombrar anfitriones para gestionar la reunión en su desarrollo, pero no iniciarla. En las plataformas que veremos a continuación no encontramos esta limitación.
Una plataforma menos conocida pero con grandes posibilidades es Butter.
Más moderna, más visual y más intuitiva que Zoom. Pero también más limitada en sus funcionalidades extra.
Butter surgió de una start up danesa en 2020, por lo que sus raíces son europeas. También dispone de versión para escritorio o para dispositivo móvil.
En su versión gratuita, con Butter puedes incluir hasta 100 participantes y organizar videoconferencias de hora de duración (20 minutos más que Zoom).
Si quieres personalizar la grabación con tu logo de empresa, grabar tus sesiones, disponer de tiempo ilimitado o subir hasta los 200 participantes, el precio es más caro, de unos 30 a 50 euros por mes en sus dos versiones avanzadas.
Con menos botones en su panel de control, crear una sala para la videoconferencia (o room en inglés) es muy sencillo.
Por contra, la plataforma se encuentra únicamente en inglés, y no cuenta con muchas funcionalidades que pueden dar un aspecto más cuidado al vídeo.
No hay filtros de animación, ni fondos virtuales ni pizarras de desarrollo, por lo que el resultado final con los clientes puede no quedar tan profesional, por muy moderna que sea la plataforma.
Otra aplicación de reciente aparición es Around. Una plataforma con sede en California que destaca por su diseño, que rompe con la tradicional estructura de sala de videoconferencias que invade las pantallas del ordenador.
En lugar de ocupar toda la pantalla, Around recorta automáticamente las transmisiones de video en círculos flotantes, con el rostro de los participantes superpuestos a los programas que se estén utilizando.
Para centrar automáticamente el encuadre de la cámara, utiliza inteligencia artificial que detecta el rostro y recorta el fondo.
Ya conoces las diferentes funcionalidades que ofrecen Zoom, Butter y Around pero, ¿cómo elegir la mejor aplicación para tu caso en concreto? De eso se encarga SoftDoit, la primera consultora online en España de software empresarial.
Tan solo tienes que utilizar el comparador que aparece en esta misma página, para saber qué prestaciones necesitas de la nueva herramienta; no tardarás ni un minuto.
Gracias a nuestro comparador de software, completamente neutral y gratuito, te ofreceremos un ranking personalizado con las soluciones que más se adecuan a tu negocio. ¡Así de fácil!