
Validado por
Eduardo Salado Morales
Actualizado el 18/12/2023
Características y comparativa de Microsoft Outlook, Thunderbird y Spark, tres aplicaciones de gran utilidad para la comunicación de las empresas. Descubre en qué aspectos destaca cada una de ellas.
Los gestores de correo se han mantenido como referente dentro de las herramientas de comunicación de las empresas a la hora de enviar y recibir información, adjuntar archivos y recibir notificaciones.
Además, hoy en día ofrecen nuevas y modernas funcionalidades que facilitan el trabajo diario y colaborativo.
En esta comparativa entre Outlook, Thunderbird y Spark descubrirás las principales ventajas de cada uno y sus funcionalidades más destacables.
¡Y no te pierdas nuestro vídeo de experto para ver cada una de estas aplicaciones con más detalle!
Para ayudarte a decidir cuál te conviene más, vamos a ver qué tipos de gestores de correo podemos encontrar en el mercado a través de tres grandes referentes: Microsoft Outlook, Spark y Mozilla Thunderbird.
Microsoft Outlook es, posiblemente, el más conocido de todos.
Un claro ejemplo del clásico gestor de correo para que puedas enviar, recibir y administrar tus mensajes de correo fácilmente.
Sin grandes complicaciones y con la seguridad de un gigante tecnológico como Microsoft.
Muy alejado de Outlook en cuanto a concepto de gestor tenemos a Spark, una aplicación que ya integra avanzadas funciones para equipos de trabajo y fomenta la productividad.
Una de sus grandes innovaciones es la gestión colaborativa de correos, toda una evolución a la clásica y rígida bandeja de entrada.
Gracias al email colaborativo de Spark, ya no es necesario reenviar a varios compañeros un email o añadir como destinatario en copia a un miembro del equipo para que siga la evolución de un proyecto.
Con Spark, los emails se pueden compartir con todos los integrantes de un equipo y asignar mensajes directos, añadir comentarios al correo principal, e ir discutiendo nuevas ideas, como si fuera un hilo de chat.
A medio camino entre los gestores más clásicos y los más evolucionados hacia el trabajo colaborativo, encontramos aplicaciones como Mozilla Thunderbird, que posee importantes funciones avanzadas.
Una de las grandes ventajas de Thunderbird es que es muy fácil de configurar y personalizar, al mismo tiempo que ofrece herramientas innovadoras para mejorar la comunicación de las empresas.
Desarrollado por Mozilla Firefox, utiliza la misma navegación por pestañas que popularizó este navegador web, lo que permite cargar correos en pestañas separadas para facilitar su gestión y dejar visibles los que requieren mayor atención.
Ya conoces las diferentes funcionalidades que ofrecen Outlook, Thunderbird y Spark pero, ¿cómo elegir el mejor software de comunicación para tu negocio? De eso se encarga SoftDoit, la primera consultora online en España de software empresarial.