Dark Store: qué es y cómo mejora la logística de proximidad

Dark stores, el consumidor online y la logística de proximidad para agilizar pedidos 

Aunque muchos supermercados y tiendas todavía preparan las compras online desde sus establecimientos habituales, con unos plazos de entrega de unas 24 horas, las nuevas preferencias de consumo e inmediatez han obligado al sector eCommerce a reinventarse y ofrecer un servicio mucho más rápido y eficiente, reduciendo el tiempo de preparación de pedidos a menos de 30 minutos.

Si los hubs urbanos ya estaban muy extendidos en las ciudades, ahora ha llegado el turno de otro tipo de centro logístico de cercanía, las llamadas dark stores, sobre todo para hacer frente a la enorme cantidad de pedidos online que se efectúan a diario.

La logística de proximidad, además de ser uno de los ejemplos de logística verde que más se está implantando, es una de las grandes tendencias para agilizar la distribución de bienes de consumo y mejorar la satisfacción del consumidor online. 

Ya hablamos incluso de la nueva generación del eCommerce, el Q-Commerce, que necesita de las dark stores para efectuar entregas en menos de 30 minutos.

 

Origen de las dark stores o tiendas oscuras

Las primeras dark stores (en español, tiendas oscuras, pero también son conocidas como supermercados fantasma) aparecieron en 2009 en el Reino Unido con la cadena de supermercados Tesco, que abrió centros de almacenaje en diversas localidades para acelerar la entrega de sus productos a los clientes que hacían compras online de alimentación.

Por lo tanto, las dark stores surgieron ligadas al sector grocery o eGrocery (las tiendas de alimentación y supermercados con web para ventas), pero ya se ha extendido a todos los ámbitos del sector retail y comercio electrónico.

En España, empresas como Mercadona, El Corte Inglés, Día o Glovo están multiplicando sus dark stores.

 
Las dark stores se crearon para agilizar el proceso de compra del eCommerce, primero en alimentación y ahora en todo el sector retail.
 
 

¿Qué es una dark store?

Las dark stores son centros de almacenaje urbanos que están organizados como si fueran una tienda pero sin estar abiertos al público.

En una dark store no hay clientes, solo operarios de almacén para la preparación de los pedidos online.

Son el equivalente del modelo de negocio de las cocinas fantasmas o dark kitchen, creadas para ganar rapidez en los servicios delivery y la comida a domicilio y así aumentar su volumen de venta.

Su objetivo es tener almacenes lo más cerca posible del cliente final, para así realizar la entrega de bienes de consumo en el menor tiempo posible.

Veamos sus principales características:

  • Los pedidos online que recibe el establecimiento se preparan allí en menos de 30 minutos, bien para  recogida Click & Collect o entrega a domicilio.
  • En estas instalaciones no hay clientes. Aunque el espacio está diseñado como tiendas o supermercados habituales, solo hay operarios de almacén.
  • Su ubicación es estratégica. Están en núcleos urbanos pero no en calles céntricas, facilitando el acceso para su abastecimiento y reparto.
 
Encuentra SIN COSTE el mejor Software Logística y Distribución para tu empresa
Preguntas: 1/8

Cómo mejorar la logística de proximidad: software para dark stores

Para mejorar la eficacia de las dark stores contamos con nuevas tecnologías y soluciones de logística y distribución que nos permiten optimizar el espacio de almacenaje y la preparación de las entregas.

3 herramientas para dark stores

GESTIÓN DE PEDIDOS

El primer paso en el funcionamiento es cuando el cliente realiza un pedido online, y este ha de registrarse y comunicarse con el centro de almacenaje.

Gracias a este software, las empresas pueden centralizar todos sus pedidos en un único programa, automatizar la gestión de inventario para mostrar en tiempo real los artículos disponibles y que el cliente pueda escoger su modalidad de preparación: para recoger o envío a domicilio.

Se vincula con la plataforma eCommerce de la tienda y otras soluciones de gestión que utilice para su logística (ERP, SGA…).

 

GESTIÓN DE ALMACÉN

Una vez gestionados las ventas web, estos pasan al dark store o centro de almacenaje. Un software permite automatizar todo el proceso de preparación de pedidos online.

Ofrece un exhaustivo control de los flujos de mercancía para hacer una gestión de stock avanzada con automatización de reposiciones, recepción y ubicación de mercancía y expedición de productos

Optimiza todo el proceso de picking, reposiciones y expediciones. Así los operarios tienen en todo momento disponibles las órdenes de preparación para su envío.

Esta solución de gestión se puede vincular con empresas de reparto y transporte para poder ofrecer al cliente su entrega.

GESTIÓN DE RUTAS

Si es tu misma empresa quien se encarga de los repartos, esta herramienta te permitirá optimizar los trayectos para la entrega final al cliente e informar a los usuarios sobre la localización en tiempo real de sus pedidos.

 
 

Ventajas de la dark store

  1. Aumenta la satisfacción del cliente. Todo el proceso de pedidos online se agiliza y optimiza, lo que se traduce en unos plazos de entrega muy inferiores a los tradicionales sin perder calidad. La fidelización con el cliente es mayor.
  2. Reducción de costes. No necesitan unas infraestructuras especiales, empleados cualificados ni estar en calle céntricas, por lo que su coste no es elevado. Además, al estar ubicados en centros urbanos y próximos al cliente final, los gastos asociados al transporte se reducen.
  3. Picking más eficiente. Las órdenes de preparación de pedidos están digitalizadas y automatizadas con los software para dark stores, por lo que la eficacia es mucho mayor que cuando se realiza en tienda.
  4. Mayor rentabilidad. Son almacenes que funcionan a turnos y pueden centralizar un gran volumen de pedidos web. Gracias a las nuevas tecnologías, las empresas con dark stores generan mayores ventas, ofrecen un servicio de proximidad y calidad, y aumentan sus ganancias.
 

Cómo elegir el mejor software para dark stores según tus necesidades logísticas

Ahora que ya conoces todas las claves de las dark stores, solo te falta descubrir cuál es el sistema de gestión logística que mejor se adapta a tu empresa para empezar disfrutar de todas sus ventajas.

  • Si quieres averiguar en tan solo 1 minuto cuál es el mejor software para tu negocio, simplemente utiliza el comparado de software que encontrarás esta misma página.
  • A través de a unas sencillas preguntas sabremos asesorarte con un ranking personalizado con las soluciones de gestión que mejor se adaptan a ti, de manera totalmente neutral y gratuita.