
Validado por
Eduardo Salado Morales
Actualizado el 01/01/1970
Guia de apliaciones de ChatGPT, un tipo de programa IA que está revolucionando el mercado. Qué es y cómo funciona, para qué sirve, sus ventajas y múltiples posibilidades empresariales.
¿Máquinas que escriben como humanos? Cada vez es más complicado distinguir textos escritos por personas de los creados por IA. ChatGPT ha supuesto toda una revolución tecnológica. Y su nueva versión GPT-4 promete ser más perfecta todavía. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Aunque los primeros trabajos sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) se remontan a 1950, ha sido en las últimas décadas cuando hemos visto un revolucionario avance. En un principio la tecnología IA estaba diseñada para seguir reglas explícitas creadas por humanos, pero en los años 80 surgieron técnicas de aprendizaje automático que permitían que las máquinas aprendieran de los datos en lugar de seguir reglas.
Las aplicaciones machine learning permitieron el avance de la IA en reconocimiento de voz e imágenes. El siguiente paso se dio en los 90 con la aparición de la técnica de redes neuronales en inteligencia artificial, lo que mejoró su capacidad para reconocer patrones complejos en datos.
Dentro de este nuevo modelo, el deep learning o aprendizaje profundo comenzó a utilizar múltiples capas de procesamiento para analizar datos complejos. Esta técnica es la base de la mayoría de los avances recientes en IA generativa, incluyendo ChatGPT.
Y así llegamos hasta ChatGPT, un tipo de programa IA con aprendizaje profundo que consigue realizar un procesamiento del lenguaje natural (PLN). Es lo que se conoce como modelo de lenguaje, sistemas que se entrenan para comprender y generar lenguaje humano a partir de grandes volúmenes de datos.
ChatGPT es un tipo de programa chatbot que utiliza la tecnología GPT (Generative Pre-trained Transformer), un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial desarrollado por OpenAI.
Está diseñado para interactuar con humanos a través de una conversación natural, y su objetivo es ayudar a los usuarios a encontrar la información que necesitan y brindarles respuestas precisas y relevantes a sus preguntas.
El funcionamiento de ChatGPT se basa en tecnología deep learning, que se entrena con grandes conjuntos de datos de texto para poder:
Es importante señalar que OpenAI, una compañía dedicada a la investigación y desarrollo de inteligencia artificial, mantiene un firme compromiso con el desarrollo de una IA responsable para evitar sesgos en su programación. No obstante, su misión se centra en garantizar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad. Algunos de los hitos históricos de esta tecnología, hasta hoy, han sido:
Gracias a su capacidad de aprendizaje automático y adaptación, ChatGPT puede proporcionar respuestas personalizadas y precisas a una amplia variedad de preguntas. Consigue generar textos complejos a partir de instrucciones sencillas y sin plagiar fuentes.
ChatGPT apareció en el mercado en 2022, basado en el modelo GPT-3.5, la última versión en aquel momento de la tecnología GPT.
Es importante saber que ChatGPT solo puede dar información generada hasta 2021, año en el que concluyó su entrenamiento con datos. El lanzamiento de GPT-4 ampliará este periodo.
ChatGPT es accesible a través de la plataforma de chat de OpenAI. Puedes crearte una cuenta totalmente gratuita, pero también tiene planes de pago con funciones premium: ChatGPT Plus.
A través de su interfaz, los usuarios pueden interactuar con el modelo de lenguaje a través de su chat online.
Puedes usar ChatGPT en español o en el idioma que quieras y, gracias a su aprendizaje automático, va adaptándose a tus preguntas e inquietudes como en una conversación normal.
ChatGPT tiene múltiples posibilidades para la creación de textos. ¿Quieres un resumen de un texto? Cópialo e indícaselo. ¿Lo quieres con un lenguaje divertido o más corporativo? Solo tienes que pedírselo.
La principal clave reside en cómo se realizan las preguntas a la inteligencia artificial. Estas entradas de texto, conocidas como prompts, marcan la diferencia en la calidad de los resultados obtenidos.
El truco es ir probando y comprendiendo sus capacidades. Estos son algunos ejemplos de cómo usar ChatGPT.
El modelo de lenguaje GPT también puede utilizarse por desarrolladores de software gracias a su API.
La API de ChatGPT está suponiendo una revolución también para aplicaciones de terceros, ayudándolas a optimizar sus funcionalidades e innovando servicios para sus usuarios. ¿Qué empresas ya utilizan la tecnología de ChatGPT? Veamos algunos ejemplos.
Tras su lanzamiento en noviembre de 2022, ChatGPT consiguió 100 millones de usuarios en apenas dos meses. Es la aplicación de más rápido crecimiento en la historia.
Las posibilidades de ChatGPT en el futuro son prometedoras. Con su avance tecnológico se espera que pueda mejorar su capacidad de comprensión, proporcionar respuestas más personalizadas e integrarse con otras tecnologías, como el reconocimiento de voz y la realidad virtual, lo que permitiría una comunicación más natural e inmersiva.
ChatGPT es uno de los modelos de lenguaje más avanzados actualmente. Su funcionamiento se basa en una arquitectura de red neuronal llamada Transformer, altamente efectiva para tareas de procesamiento de lenguaje natural.
De hecho, GPT es el acrónimo de Generative Pre-trained Transformer. Esta tecnología IA se entrena en grandes cantidades de datos de texto sin supervisión, aprende a comprender el lenguaje natural y tiene la capacidad de generar texto coherente, de alta calidad y similar a la entrada de datos con el que se entrenó.
Como hemos visto, un modelo de lenguaje es un tipo inteligencia artificial que se utiliza para procesar y entender el lenguaje humano.
Los modelos de lenguaje se entrenan para aprender la estructura y las reglas gramaticales del lenguaje natural, lo que les permite ejecutar tareas de forma autónoma, como la generación de texto, la traducción o respuesta a preguntas, por ejemplo
Los primeros en desarrollar un modelo de lenguaje fueron OpenAI, con ChatGPT, pero otras empresas siguen la estela de esta revolución tecnológica, como Google con Bard.
La IA generativa utiliza algoritmos de aprendizaje automático para generar nuevos datos, que se pueden utilizar para crear contenido nuevo, ya sea audio, código, imágenes, texto, simulaciones y vídeos.
Sin embargo, ChatGPT utiliza estos mismos algoritmos pero para generar texto, imagen o realizar traducciones del lenguaje humano.
La IA generativa usa modelos de lenguaje como ChatGPT, pero no es el único. También utiliza otras técnicas deep learning para crear otros tipos de datos. Tiene un enfoque más amplio que ChatGPT.
La nueva inteligencia artificial de OpenAI presenta sorprendentes innovaciones que aumentarán aún más las aplicaciones de ChatGPT.
GPT-4 de momento está disponible en la API para programadores, bajo lista de espera, y en su versión de pago, con límite de uso.
Además, ya se integra en la nueva versión del buscador Bing.
ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial GPT. Su versión más reciente es GPT-4, mucho más confiable y con una capacidad creativa superior.
ChatGPT se utilizará cada vez más en sectores e empresariales, como la educación, la salud o la industria, lo que permitirá una mayor personalización y eficiencia en la prestación de servicios y en la toma de decisiones.
ChatGPT tiene un gran potencial para transformar la forma en que interactuamos con la tecnología y con el mundo que nos rodea.
Nos ayuda a agilizar la toma de decisiones:
Pero existen ciertos riesgos: