No te quedes atrás, vive la evolución digital

Artículos de Eduardo Salado Morales en SoftDoit

Noticia

El internet de las cosas se encuentra en plena expansión desde la llegada de la Industria 4.0 y la era de la digitalización. El aterrizaje de IoT ha supuesto que los procesos empresariales automatizados puedan comunicarse entre ellos y optimizar así la operativa con mayor interconexión.

Noticia

La robótica se encuentra en pleno crecimiento en restauración y en el envío de pedidos a domicilio. Las ventas de robots han aumentado durante los últimos años, superando las 35 mil unidades en 2018, lo que supone un crecimiento del 7% con respecto al año anterior. 

Noticia

Según datos recogidos por el estudio CEO de Outlook, de KPMG, 6 de cada 10 negocios en España utilizan la inteligencia artificial para la automatización de operativas, lo que aporta mayor agilidad y rentabilidad a sus procesos. 

Noticia

Adobe ha ofrecido el acceso gratuito al paquete de programas Creative Cloud a estudiantes y profesores debido al cierre de centros educativos de todo el mundo a consecuencia del coronavirus.

Noticia

Telefónica y Wayra buscan una startup que tenga como actividad principal el desarrollo de tendencias tecnológicas para su financiación. Tecnologías como el blockchain, inteligencia artificial, análisis de datos, IoT o ciberseguridad, entre otras. 

Noticia

Contact Forum junto a Plataforma de Negocio ha decidido aplazar el encuentro marcado para el mes de junio. La nueva cita tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre en el CCIB de Barcelona. 

Reportajes

David Tajuelo, director general de NFON Iberia, nos habla en esta entrevista de las fortalezas de la compañía en el sector de telefonía y comunicación empresarial en la nube, y de sus sistemas PBX, como Cloudya.

Noticia

SoftDoit publica un estudio sobre la repercusión que está teniendo la crisis sanitaria del coronavirus entre las compañías proveedoras de soluciones de gestión empresarial.

Noticia

Inteligencia artificial, sistemas automatizados, robots o drones son algunas de las tecnologías que ha utilizado China para combatir la crisis del COVID-19. Te contamos qué uso le han dado a cada una de ellas y de qué forma han contribuido al control de la crisis sanitaria.

Noticia

El estudio anual EPYCE 2019, realizado por AEDRH y EAE Business School, refleja datos sobre el mercado laboral en España y sus tendencias. El estudio recoge que los ingenieros informáticos son el puesto más demandado actualmente abarcando un 7,53% del total.

Reportajes

La crisis del Covid-19 nos ha sorprendido a todos. Pero SoftDoit sigue trabajando para todas las empresas y profesionales. Aprovecha este momento para organizar fácilmente una reunión con uno de nuestros expertos en software que te ayude a encontrar esa solución de gestión que necesitarás implantar cuando toda esta situación pase.

Reportajes

A pesar de esta crisis provocada por el Covid-19 a nivel mundial, SoftDoit continúa trabajando al 100% aplicando de forma responsable metodologías de trabajo remoto. Estamos a disposición de cualquier fabricante o distribuidor de software. ¡Organiza una reunión con uno de nuestros Product Managers!

Reportajes

Debido a la crisis del COVID-19 muchas empresas deben facilitar el teletrabajo a sus empleados. ¿Cómo ser productivo y eficiente utilizando el trabajo remoto? Nuestro CIO y cofundador, Eduardo Salado, te da algunos consejos y hábitos en este webinar gratuito. 

Noticia

La pandemia de coronavirus ha producido desabastecimiento en múltiples sectores. Por ello, SAP ha decidido establecer el libre acceso a su red comercial para que las empresas puedan conectar de forma inmediata con proveedores de software y minimizar así los efectos en el desarrollo de su actividad.

Noticia

Mediante Google Cloud se ha diseñado una estrategia para potenciar la digitalización del sector de las telecomunicaciones; para ello se han centrado en la monetización del 5G, la fidelización de clientes con la utilización de datos y la optimización de la eficiencia operativa de los sistemas. 

Noticia

Las empresas han comenzado a utilizar la inteligencia artificial durante sus procesos de selección para elegir el candidato perfecto. Para ello, las nuevas tecnologías se basan en estudios psicológicos que sirven para analizar expresiones y comportamientos del aspirante y determinar sus capacidades. 

Noticia

La tecnología blockchain está basada en la seguridad de los datos, la confidencialidad y la transparencia, y el sector financiero necesita cumplir estos requisitos para realizar las operaciones bancarias de forma adecuada. Por tanto, las finanzas podrían comenzar a potenciar sus procesos con la aplicación de blockchain. 

Noticia

Desde su nacimiento, el eCommerce ha evolucionado de manera rápida y exponencial de la mano de las nuevas tecnologías. La aplicación de técnicas como inteligencia artificial permiten una mayor personalización de la experiencia de usuario y un aumento de la conversión y fidelización. 

 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal