
En esta guía, descubrirás qué es el eLearning, cómo funciona, sus principales ventajas y desafíos y cómo puedes aplicarlo para revolucionar tu formación.
El eLearning se refiere al uso de tecnologías digitales para ofrecer educación y formación a través de internet. Es la forma más común de denominar el sistema de aprendizaje online o aprendizaje digital, y proviene de la combinación en inglés electronic (electrónico) y learning (aprendizaje).
Su objetivo es facilitar el acceso al conocimiento de manera flexible, rompiendo las barreras de tiempo y del espacio que tradicionalmente limitan la educación presencial. Hoy en día abarca una amplia gama de recursos y contenidos, como vídeos interactivos, foros de discusión, evaluaciones online, gamificación y mucho más.
Para aplicarlo, solo necesitas utilizar una de las mejores plataformas LMS (Learning Management Systems, sistema de gestión de aprendizaje). Gracias a ellas, crear y gestionar cursos online es algo totalmente sencillo y asequible para todo tipo de empresas y profesionales.
A diferencia de la formación presencial, el eLearning permite a los usuarios aprender a su propio ritmo, desde cualquier lugar con acceso a internet, y acceder a una variedad de contenidos personalizados según sus necesidades.
Este modelo de aprendizaje ha revolucionado tanto la educación académica como la formación corporativa o la divulgación de conocimiento.
El eLearning se basa en plataformas tecnológicas para ofrecer y gestionar contenidos educativos. Además, permite personalizarlo según las necesidades de cada estudiante o grupo, ofreciendo una experiencia más relevante y efectiva.
Una de sus principales ventajas es que los estudiantes pueden acceder desde cualquier lugar con conexión a internet. Esto lo convierte en una solución ideal para personas con horarios ocupados o en zonas remotas.
Permiten crear cursos con contenidos en texto e imagen, vídeo o recursos interactivos como simulaciones y juegos educativos, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje y facilita la retención.
A diferencia de la educación tradicional, el eLearning permite a los estudiantes gestionar su propio ritmo de aprendizaje. Pueden avanzar más rápido en los temas que dominan y dedicar más tiempo a las áreas que requieren mayor atención.
El eLearning se adapta a las necesidades de centros educativos, formación en empresas o profesionales que monetizan sus conocimientos, ya que es escalable y se adapta sin problemas a cualquier volumen de usuarios, desde pequeños grupos hasta miles de personas.
Aunque el eLearning ha revolucionado la educación y la formación, no está exento de desafíos y limitaciones que, aunque cada vez más reducidos gracias al avance tecnológico y a la digitalización de la sociedad, pueden influir en su eficacia y accesibilidad.
Por un lado, tiene unos requerimientos tecnológicos. Depende de una conexión a internet estable y dispositivos adecuados como ordenadores, tablets o smartphones.
Por otro, pueden aparecer ciertas brechas en habilidades digitales. No todos los usuarios están familiarizados con la tecnología formativa, lo que puede limitar su capacidad para aprovechar plenamente el eLearning.
El eLearning ha transformado la forma en que se imparten conocimientos, ampliando su alcance más allá de las aulas tradicionales. Como te indicábamos al principio de esta guía, para empezar a disfrutar de sus ventajas solo necesitas escoger la plataforma adecuada.
Ya sea para complementar la educación formal de centro, hasta la formación profesional para los empleados de tu empresa o rentabilizar tus cursos, podrás encontrar una que se adapta perfectamente a tus necesidades.